Examen Olimpiada Del Conocimiento Infantil Ciencias Naturales
1. ¿En cuál de las siguientes situaciones se emplea una polea?
a) Al clavar un clavo con un martillo.
b) Al rodar una llanta por una rampa.
c) Al levantar un coche con una grúa.
d) Al subir una montaña en una bicicleta.
2. ¿Cuál de los siguientes cambios es común a las mujeresy hombres durante la pubertad?
a) Crecimiento del bello axilar.
b) Crecimiento del bello facial.
c) Ensanchamiento de la espalda.
d) Ensanchamiento de las caderas.
3. ¿En que era geológica aparecen los mamíferos?
a) Cenozoica.
b) Mesozoica.
c) Paleozoica.
d) Precámbrica.
4. ¿Cuál de los siguientes ejemplos no ayuda a solucionar los problemas de la calidad del aire?
a) Mejorar loscombustibles para automóviles.
b) Utilizar filtros en las chimeneas de las fábricas.
c) Quemar dos veces al mes la basura.
d) Utilizar el transporte público.
5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto a la herencia de los cromosomas sexuales es correcta?
a) Algunos de los cromosomas de los óvulos son X y otros Y.
b) Todos los óvulos de la mujer tienen el cromosoma sexual Y.
c)Todos los espermatozoides del varón tienen el cromosoma sexual X.
d) Algunos de los cromosomas de los espermatozoides son X y otros Y.
6. ¿En que parte del aparato reproductor femenino se aloja el embrión?
a) Útero. b) Ovario.
c) Trompa de Falopio d) Vagina.
7. ¿En qué bioma se presenta frecuentemente la adaptación biológica que consiste en que las hojas de las plantas se modifican enespinas?
a) Desierto. b) Pastizal.
c) Bosque. d) Tundra.
8. De las Eras geológicas la precámbrica es muy importante, ya que en esta Era:
a) Se origino la vida. b) Se formaron las montañas.
c) Aparecieron los dinosaurios. d) Surgieron las plantas verdaderas.
9. De las siguientes estructuras del aparato reproductor femenino, indica en cuál de ellas se establece el óvulo fecundado.
a) En elútero. b) En la vagina.
c) En un ovario. d) En un oviducto.
10. Si pudieras vacacionar en un lugar donde se presente un ecosistema de selva ¿cuál de los siguientes lugares tendrías que visitar?
a) La península de Baja California, México. b) La Tierra de Fuego, Argentina.
c) La península Arábiga, Asia. d) El Amazonas, Brasil.
11. ¿Por qué Juan se parece más a su mamá que a su papá?
a)Porque heredó la sangre de su mamá. b) Porque el óvulo fue más dominante que el espermatozoide.
c) Porque se desarrollo nueve meses en el vientre de su mamá. d) Porque los genes de su mamá fueron dominantes y los de su papá recesivos.
12. ¿Cuál de las siguientes acciones debes hacer si te encuentras en tu escuela y de repente ocurre un sismo?
a) Correr lo más rápidamente posible para evacuar laescuela. b) Colocarse detrás de un mueble pesado que te brinde protección.
c) Reunirte con tus maestros para elaborar juntos un plan de acción. d) Ubicarte en el patio de la escuela en un lugar en donde no haya postes de luz.
13. “La rata canguro es un animal que vive en el desierto. Durante el día, cuando hace mucho calor permanece en su madriguera y por la noche es más activa y se dedica acazar”
El párrafo anterior menciona un ejemplo de:
a) Evolución. b) Variación.
c) Adaptación. d) Selección natural.
14. Las siguientes opciones señalan algunas consecuencias del crecimiento desmedido de la población humana, excepto la señalada con la letra:
a) El avance en el conocimiento científico de las enfermedades. b) Aumento de la generación de desechos.
c) Aumento en la demanda dealimentos. d) Agotamiento de recursos naturales.
15. El señor Pedro se dedica a talar árboles, esta actividad provoca que el dióxido de carbono se acumule en grandes cantidades ¿Por qué sucede esto?
a) Porque se incrementa la respiración de las plantas. b) Porque aumenta la producción de carbono combustible.
c) Porque disminuyen los organismos que hacen fotosíntesis. d) Porque se impide que...
Regístrate para leer el documento completo.