Examen Recursos Naturales

Páginas: 76 (18797 palabras) Publicado: 26 de abril de 2012
RECURSOS: FINALES
1. ¿La responsabilidad civil es suficiente para atender los problemas de daño ambiental?
No porque no brindan suficiente protección a quienes resultan víctimas de daños ambientales. Ya que las formas con las que se puede perturbar la vida en la actualidad no pudieron ser consideradas en los códigos del pasado, en razón de que recién ahora se toma conciencia y es posible medirlas alteraciones que puede provocar el moderno accionar humano. Pero más allá de la determinación del ámbito de la responsabilidad, que podrá o no ser cubierto por las normas actuales, debe quedar claro que la responsabilidad por daño ambiental representa un área de alta inseguridad jurídica, por cuanto no esta claro, por ejemplo, que hipótesis de contaminación pueden ser suficientementeatendidas por la legislación vigente.

2. ¿El transporte de ganado requiere guía?
Si requiere guía (Ley 10.981 - Guía única de traslado de Ganado). No hay marcación sin permiso. A tal fin debe avisarse a la Municipalidad o su delegación local para que controle el acto junto de marcación con la autoridad policial y, eventualmente con los vecinos ganaderos. La marcación así autorizada permitirá obteneral dueño del ganado el permiso de marcación que es el origen de los restantes documentos (guías y certificados). La documentación ganadera es hoy un requisito indispensable para acreditar con la marca debidamente impuesta al animal la propiedad del semoviente y la legitimidad de su transporte.

3. ¿Explique el régimen del contrato agrario accidental?
Este tipo de contrato calificado comoaccidental, debe ser celebrado por escrito y homologado ante los tribunales locales que tengan a cargo el fuero rural de la jurisdicción del inmueble. Se denomina accidental porque no se lo puede renovar con la misma persona y por el mismo predio al concluir el plazo de vigencia, so pena de serle aplicado los plazos obligatorios de la Ley 13.246.
El plazo de este contrato lo determina la realización deuna cosecha, por lo que es conveniente especificar cuidadosamente el tiempo de ingreso de las maquinarias y la fecha de la desocupación total y restitución a su dueño. Es evidente que la tenencia del predio pasa al contratista, ello determina que la guarda de la maquinaria y equipo agrícola quedan a su cuidado.

4. ¿Puede el dueño de la tierra realizar monocultivo en forma indefinida?
Elmonocultivo se refiere a plantaciones de gran extensión con árboles u otro tipo de plantas de una sola especie, y que causa el desgaste de los nutrientes del suelo, erosionándolo (ej. la soja). En consecuencia, El INTA reconoció que el alto precio internacional favorece el monocultivo en varias zonas. Pero advierte que degrada el suelo, empobrece la variedad agrícola y merma el empleo rural. Sesolucionaría sembrando, cada año, maíz, girasol o sorgo, para darle tiempo al suelo que se revitalice. En consecuencia, el dueño de la tierra, no debería realizar monocultivo.

5-En qué consiste el Contrato de Pastoreo?
Es un contrato agrícola accidental en virtud del cual una de las partes se obliga a entregar a la otra un predio rural por un período menor a un año a cambio de un cierto precio endinero, y la otra parte a pagar dicho precio y utilizar dicho inmueble para alimentar sus animales. El inconveniente con este contrato es que no se lo puede renovar con la misma persona y por el mismo predio al concluir el plazo de vigencia, so pena de serle aplicado los plazos obligatorios de la Ley 13.246.

6 La Ley nacional Nº 3959 (Sanidad Animal) ¿define medidas precautorias?
Si. Delreglamento de dicha ley, surgen medidas precautorias y sanitarias de carácter general. Abarca todo el ámbito de la República, en cuanto las cosas objeto de inspección, que estén o puedan estar afectadas por enfermedades se hallen en territorio federal o fueran destinadas al tránsito interprovincial o internacional. Se aplicará, no solo por iniciativa nacional, sino también por el mero requerimiento de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recursos naturales
  • Recursos Naturales
  • Recursos Naturales
  • Recursos Naturales
  • Recursos naturales
  • Recursos Naturales
  • Recursos Naturales
  • Recursos Naturales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS