Examen
1
2 3 4 5 6
7
8 9 10 11 12
13
14 15 16 17 18
19
20 21 22 23 24
25
26 27 28 29 30
31
32 33 34 35 36
37
38 39 40 41 42
43
44 45 46 47 48
49
50 51 52 53 54
55
56 57 58 59 60
PARTE 1: PREGUNTAS TIPO TEST
Ponga una cruz en la respuesta correcta. Sólo hay una respuesta correcta en cada pregunta. (Puedes utilizar la plantilla pararesponder la parte tipo test)
1 La Contabilidad directiva comprende: a) Contabilidad de Sociedades y Contabilidad Financiera
b) Contabilidad Financiera y Contabilidad de Costes
c) Contabilidad Financiera y Contabilidad de Sociedades
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
2 El concepto de periodificación es el mismo en contabilidad externa e interna? a) Si, siemprecoinciden.
b) No, nunca coinciden.
c) Coinciden en algunas ocasiones.
d) Ninguna de las anteriores.
3 En los diferentes métodos de cálculo de costes se han de tener en cuenta dos principios fundamentales: a) Principio de proporcionalidad y principio de racionalidad.
b) Principio de racionalidad y principio de diferenciación.
c) Principio de proporcionalidad y principio dediferenciación.
d) Ninguna de las anteriores.
4 La programación de producción: a) Trata de optimizar recursos productivos a corto plazo programando órdenes concretas y definiendo prioridades.
b) Convierte las necesidades en órdenes concretas de compra y producción a corto plazo.
c) Determina las necesidades de plantilla fija y eventual y las necesidades de materia a corto plazo.d) Ninguna de las anteriores.
5 La capacidad practica: a) Es aquella que puede obtenerse considerando que no hay interrupciones por ningún concepto y que la productividad total seria conseguible.
b) Es aquella capacidad máxima que se puede obtener de forma real en condiciones normales y considerando que durante todo el tiempo disponible no es posible estar en transformación.
c)Es aquella que permite a una industria cubrir una demanda teniendo en cuenta las variaciones estacionales y los problemas cíclicos que se pueden presentar.
d) Ninguna de las anteriores.
6 El tiempo-operario y tiempo-maquinaria se componen de : a) Tiempo transformación y tiempo inactivo.
b) Tiempo transformación, tiempo inactivo, tiempo preparación y tiempo complementario.
c) Tiempotransformación, tiempo activo, tiempo preparación y tiempo complementario.
d) Ninguna de las anteriores.
7 Las fases de la actividad presupuestaria son: a) Preplaneación y elaboración del presupuesto.
b) Aprobación del presupuesto y control de operaciones.
c) Las dos anteriores.
d) Ninguna de las anteriores.
8 Para las previsiones de venta hay que tener en cuenta lademanda pasada pudiendo ser, entre otras: a) Horizontal.
b) De tendencia.
c) Las dos anteriores.
d) Ninguna de las anteriores.
9 Entre las características fundamentales de los costes estándar son: a) Son valores de referencia y establecidos previamente antes de comenzar el ejercicio al cual están referidos.
b) Son costes calculados previamente a partir de unas características detrabajo deseadas.
c) Las dos anteriores.
d) Ninguna de las anteriores.
10 El coste estándar histórico: a) Se calcula en función de lo que se consideren las condiciones normales de producción y distribución de la empresa.
b) Está basado en los datos de costes históricos de periodos anteriores.
c) Las dos anteriores.
d) Ninguna de las anteriores.
11 La desviación técnica:a) Se define como la diferencia que existe entre el consumo estándar de materias primas para la producción realizada y el consumo real para la misma producción.
b) Mide la diferencia existente entre el precio estándar y el precio efectivo para los consumo realizados sobre la cantidad realmente comprada.
c) Las dos anteriores son correctas.
d) Ninguna de las anteriores.
12...
Regístrate para leer el documento completo.