examen

Páginas: 3 (595 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
Escuela de investigación “VANGUARDIA JURÍDICA”
Academia de Derecho Laboral

1º SESION:
PRINCIPIOS DEL DERECHOLABORAL
El día 2 de febrero del año 2013, a horas 5.15 de la tarde, se desarrolló la primera sesión de ADLA- Academia de Derecho Laboral-, unidad académica de la Escuela de Investigación VanguardiaJurídica. Dependencia cuya finalidad consiste en el adiestramiento tanto teórico como práctico de los estudiantes de la FDCCPP de la UNPRG en dicha rama, la cual estuvo dirigida por el Dr. Cesar OjedaQuiroz, abogado especialista en el área, quien disertó el tema referente a los PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL.
En esa línea, el Dr. a cargo partió de la premisa de que a través de estas reunionesacadémicas pretende demostrar que el derecho laboral, es una especialidad “amable”, puesto que, partiendo de la definición de dicha palabra, se entiende por ello “lo que puede ser amado, querido”,intención que pudo ser corroborada a lo largo de clase.
Luego, haciendo un esquema general de dicha sesión, podría decirse:
Derecho laboral:
Conjunto de principios, normas e instituciones que regulan larelación jurídica que se suscita entre el empleador y trabajador.
El concepto de relación jurídica siempre debe ser la base para la definición de cualquier rama del derecho.

Principios:Comúnmente se entiende por ello inicio, base.
En ese sentido, son base de interpretación.
Estos pueden dividirse en propios y necesarios.


Principio de primacía de la realidad.
Es un principio base.Consiste en que, en casos de discordancia entre la realidad y lo formal establecido por escrito, va a surtir efectos, lo que sucede fácticamente.
Como en el caso de estar ante un contrato modal-cuyas características según la LPCL son ser un contrato tanto taxativo como causal- donde, si bien en el contrato firmado figura una causa específica, pero en la realidad esta no se justifica, se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Examen
  • Examen
  • Examen
  • Examen
  • Examen
  • Examen
  • Examen
  • Examen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS