examen
CODIGO
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
PROCESOS DE MANUFACTURA
Examen 2
(Segundo semestre 2008)
PRIMERA PARTEsin apuntes, no se permite calculadoras. Utilizar lapicero.
Duración: 15 minutos. ( 5 Ptos )
Para los diez enunciados siguientes, marcar la respuesta correcta.
En el cilindrado se consideracomo
dirección de corte.
a. Dirección del eje X.
b. Dirección del eje Y
c. Dirección del eje Z
d. Dirección XY
e. Dirección XZ
En la cuchilla de torno mostrada
a. A es el ángulo deposición
b. B es el ángulo de posición
c. A es el ángulo de ataque
d. B es el ángulo de ataque
e. A es el ángulo en la punta
La figura muestra la geometría del corte en el cilindrado
a. A esel espesor de viruta.
b. A.B es la sección de viruta
c. B es la altura máxima de rugosidad
d. C.A es la sección de viruta
e. B es la sección de viruta.
En un proceso de cepillado, la cuchillaes de punta aguda y trabaja con un ángulo de ataque de 10º, ángulo de incidencia de 5º, ángulo de posición del filo 90º, ángulo en la punta de la herramienta de 75º. Luego el índice teórico derugosidad Rt se puede determinar mediante la relación:
a. Rt = avance/ctg(15º).
b. Rt = avance/ctg(10º).
c. Rt = avance/ctg(5º).
d. Rt = avance/( ctg(10º)+ctg(5º)).
e. Rt = avance/(ctg(15º)+ctg(5º)).
El rendimiento mecánico de las transmisiones de un torno relaciona:
a. Potencia de mecanizado/ potencia del torno.
b. Potencia de mecanizado/ potencia entregada en el eje del motor deaccionamiento.
c. Potencia de mecanizado/ Potencia nominal del motor de accionamiento
d. Potencia del torno/ Potencia de mecanizado
e. Potencia entregada en el eje del motor de accionamiento/ Potencia demecanizado
Para las cuchillas cuya vista se muestra:
a. A tiene un mayor ángulo de ataque que B.
b. A tiene un mayor ángulo de incidencia que B.
c. A tiene un mayor ángulo de posición que B....
Regístrate para leer el documento completo.