examen

Páginas: 5 (1075 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2014
1. ¿Qué familiares del trabajador tienen derecho a la Asistencia Sanitaria por ser dependientes
De aquél?

Tienen derecho a la asistencia sanitaria por enfermedad común o accidente no laboral los parientes que a continuación se mencionan siempre que dependan económicamente del trabajador afiliado al Sistema de la Seguridad Social y que encuentre en situación de alta o asimilada a la del altao del pensionista -que son quienes inicialmente tienen derecho a la asistencia sanitaria gratuita-, que convivan con él (salvo en casos de separaciones transitorias u ocasionales y separación conyugal), que no reciban ingresos o rentas por importe superior al doble del salario mínimo interprofesional 1.Elcónyuge
2.Los descendientes y hermanos del propio trabajador o pensionista o de su cónyuge3.Los ascendientes y sus respectivos cónyuges posteriores, tanto si lo son del propio trabajador o pensionista como de su cónyuge.


2. . En caso de fallecimiento de un trabajador, ¿tienen derecho a alguna prestación de la Seguridad Social sus parientes que no sean cónyuge e hijos?
Además de la pensión de viudedad y de orfandad, la Seguridad Social reconoce el derecho a otros parientes deldifunto a acceder a una pensión o subsidio, siempre que concurran los requisitos comunes para generar los derechos a las prestaciones por muerte y supervivencia. En todo caso estos parientes lo han de ser por consanguinidad y encontrarse en alguna de las siguientes situaciones:

1. Ser nietos o hermanos del fallecido, menores de 18 años, o con un grado de incapacidad para el trabajo absoluta o congran invalidez. También los nietos o hermanos menores de 22 años sin trabajo o con un trabajo cuya retribución anual sea inferior al 75% del salario mínimo interprofesional, en cómputo anual. En todo caso, para ser beneficiarios estas personas han de ser huérfanos de padre y madre.

2. Que sean madre o abuelas del fallecido, viudas, solteras o con marido incapacitado de forma absoluta para eltrabajo.

3. Que sean padre o abuelos con 60 años cumplidos o incapacitados para el trabajo de forma absoluta.

Además es necesario que convivieran con el fallecido y a sus expensas al menos con dos años de antelación al fallecimiento, que no tengan derecho a pensión pública y que carezcan de medios de subsistencia y de parientes próximos con posibilidad de atender a sus necesidades básicas.3. ¿Los trabajadores autónomos tienen derecho a percibir subsidio por paternidad y maternidad?
Los trabajadores autónomos también tienen derecho a la prestación por paternidad en las mismas condiciones que los trabajadores del régimen general, concediéndose en los mismos casos que la de maternidad.

Los requisitos para la prestación exigidos son estar afiliado y en alta o en situación asimiladaal alta, estar al corriente en el pago de las cuotas de autónomo y tener cubierto un periodo mínimo de cotización de 180 días dentro de los 7 años inmediatamente anteriores o 360 a lo largo de la vida laboral.

La duración de la prestación será de 13 días naturales ininterrumpidos, ampliables en 2 días más por cada hijo a partir del segundo y de 20 días en el caso de familia numerosa. Laprestación económica a recibir será también del 100% de la base reguladora.

Serán de aplicación, en las prestaciones por paternidad, algunas de las particularidades que concurren en el caso de los permisos de maternidad para trabajadoras autónomas:

Obligatoriedad de de presentar en el plazo de 15 días a contar desde el parto de la declaración de situación de la actividad.
Posibilidad de optarpor el descanso por paternidad a tiempo parcial con una reducción del subsidio y la actividad de un 50%.
Complementariedad con la prestación por cese de actividad, que puede interrumpirse y reanudarse.

4. ¿En qué consiste la prestación por paternidad?
Consiste en un subsidio que se determina en la misma forma establecida para la prestación por maternidad (subsidio equivalente al 100% de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Examen
  • Examen
  • Examen
  • Examen
  • Examen
  • Examen
  • Examen
  • Examen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS