Examen
Ciclo Escolar _______________________ 4° _______________
Escuela Primaria _________________________________________
Maestro(a) de grupo ____________________________________
|ASIGNATURA |REACTIVOS |ACIERTOS |CALIFICACIÓN |
|Español|20 | | |
|Matemáticas |20 | | |
|Ciencias Naturales |20 | | |
|Geografía |20 || |
|Historia |20 | | |
|Formación Cívica y Ética |15 | | |
|Promedio | | | |[pic]
Lee con mucha atención el siguiente texto:
Cultura Olmeca
La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec.
La cultura Olmeca tuvo una muy ampliainfluencia ya que las obras de arte de esta civilización también se encuentran en El Salvador. Los olmecas se desarrollaron entre los años 1,200 a.C. hasta alrededor del año 400 a. C. Y por muchos historiadores es considerada la madre de las culturas o civilizaciones mesoamericanas que más tarde surgirían.
La civilización Olmeca se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales,a saber San Lorenzo Tenochtitlán, la Venta y Tres Zapotes, pero también se realizaban actos ceremoniales en Laguna de los Cerros y La Mojarra.
Parece que fue la primera civilización mesoamericana, y también la primera en desarrollar un sistema de escritura jeroglífica para su lenguaje, en 2002 se descubrió un caso que data de 650 a. C., y en 2006 otro de 900 a. C., lo cual supera enantigüedad a la escritura zapoteca, y convierte a la escritura olmeca en la más antigua del hemisferio occidental.
Los olmecas serían también los iniciadores del juego de pelota, actividad popular también en otras culturas de la región con fines recreativos y ceremoniales. El término "olmeca" significa en lengua náhuatl "gente del país del hule".
Su sociedad se dividíagobernantes-sacerdotes, jugadores de pelota, alfareros, escultores, pintores, agricultores.
Los sacerdotes ejercían un enorme poder sobre los demás porque eran quienes poseían los conocimientos astronómicos que se consideraban necesarios para la agricultura, de la que dependía toda la población.
Las principales formas artísticas de los Olmecas que sobreviven a pesar de los siglos son lasmonumentales cabezas colosales y pequeñas obras hechas de piedras preciosas.
1.- ¿Qué tipo de texto es el anterior?
a) Una monografía.
b) Una biografía.
c) Una exposición.
d) Un recuento histórico.
2.- Los principales centros ceremoniales de los olmecas eran los siguientes, menos uno ¿Cuál es?
a) San Lorenzo Tenochtitlán.
b) Tres Zapotes.
c) Teotihuacan.
d) La Venta.
3.-Ejercían unenorme poder sobre los demás, porque eran quienes poseían los conocimientos astronómicos que se consideraban necesarios para la agricultura:
a) Sacerdotes. b) Guerreros.
c) Agricultores. d) Esclavos.
4.- ¿En qué estados de la República Mexicana se desarrolló la cultura Olmeca?
a) Sonora y Yucatán.
b) Aguascalientes y Chiapas.
c) Veracruz y Tabasco.
d) Durango y Baja california....
Regístrate para leer el documento completo.