EXAMENDERECHOEMPRESARIALFULLTIME2015

Páginas: 23 (5646 palabras) Publicado: 16 de julio de 2015





MAGISTER EN GESTION Y DIRECCION DE EMPRESAS-MBA


CURSO : IN70M.01 DERECHO EMPRESARIAL
PROFESOR : HERNÁN TRIVIÑO
PROFESOR AUXILIAR: VALERIA GONZÁLEZ
SEMESTRE : Otoño 2015

REGLAS DEL EXAMEN

1. Escala de Evaluación: 1 a 7

2. Cada pregunta será evaluada con 1 punto si es contestada en forma correcta.

3. El examen es individual.

4. Plazo final de entrega jueves 2 de julio a las 23:59horas.

5. Se descontará 0,1 por cada 5 minutos de retraso luego de la hora final de entrega.

6. Se bonificará 0,25 por cada día anticipado de entrega a partir del lunes 29 de agosto hasta el día miércoles 1 hasta las 12 am. con un máximo de 1,5 puntos.

7. Para aplicar la bonificación positiva el examen final deberá obtener una evaluación igual o superior a la nota 4,0.

8. El examendeberá enviarse a través del sistema de tareas de ucursos.













EXAMEN


I. Escoja uno de los temas de las exposiciones de clase, que no sea su propio tema de exposición y busque un caso relacionado con ellas distinto al expuesto y analícelo desde las siguientes perspectivas:

Mi tema a escoger es medio ambiente, para ellos muestro el siguiente caso:

Caso del Rio Anchicaya, Colombia.Introducción:

El río Anchicayá nace en la parte alta de la cordillera Occidental, en una zona boscosa conocida como Los Farallones en límites de Cauca y el Valle. Se descuelga a lo largo de 575 kilómetros hasta desembocar en el océano Pacífico, en la bahía de Buenaventura. Más de 3.000 personas asentadas en la ribera del río vivían de él hasta que sus aguas se convirtieron en un lodazal "afectandocultivos de pan coger, la actividad de pesca, la economía doméstica y la salud de los habitantes del sector", según la sentencia del Tribunal Administrativo del Valle, que condena a la Empresa de Energía del Pacífico (Epsa) y a la Corporación Ambiental del Valle (CVC).

Al arrojar esa cantidad descomunal de lodo, la empresa sin ningún tipo de precaución y en violación de la debida diligencia,produjo la física asfixia a todos los peces del río y acabó con la vida del mismo. El nivel del río siempre subía y bajaba cada día por efecto de la influencia de las mareas del océano pacifico; esta marea de manera natural permitía que las aguas cubrieran parte de las fincas y las bañara con sus nutrientes, beneficiando los cultivos y las tierras de los pobladores de una manera periódica.
Con elvertimiento del lodo, en el curso de dos meses aproximadamente, el medio millón de metros cúbicos fue depositado en el lecho del río (operación de mantenimiento de la represa que ha debido hacerse progresivamente a lo largo de varios años). Cuando subió la marea, el lodo llegó a las fincas y a los cultivos de los Anchicagüeños, quienes vieron cómo se destruía ante sus ojos impotentes el río mismo, elmedio ambiente, los peces y sus cultivos de pancoger. Este acto irresponsable acabó todo lo que encontró a su paso.
El vertimiento redujo ostensiblemente la capacidad económica y las posibilidades de trabajo y producción de las comunidades rivereñas, que perdieron la posibilidad de alimentarse adecuadamente, pues no tenían excedentes de su producción pesquera y agrícola para comercializar y asígenerar los ingresos mínimos necesarios para su comunidad y la subsistencia de sus familias. Su derecho a la alimentación adecuada se vio afectado gravemente.


“El problema como se puede ver es como se daña un ecosistema por el simple hecho de seguir desarrollando en materia económica”.

i) el bien jurídico protegido:

El fallo y sentencia para el año 2009, confirma una sentencia de primerainstancia y específica a dichas entidades como causantes de "una catástrofe social y ambiental de grandes proporciones", por lo que las condena a pagar 166.945 millones de pesos a las víctimas. La comunidad se vio afectada por la contaminación del río Anchicayá al recibir, en 2001 y durante dos meses, 500.000 metros cúbicos de lodo acumulado en una represa de la hidroeléctrica Epsa, así como por la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS