Examenes de Laboratorio y Gabinete
“AUGUSTO HDEZ. OLIVÉ” CLAVE EMS2/18, PARAÍSO, TABASCO
TITULAR:
CLEMENCIA INES VAZQUEZ PEREZ
TEMA:
EXAMENES DE LABORATORIO Y GABINETE
Nº DE EQUIPO:
5INTEGRANTES:
*RAMON JESUS PRESENDA GOMEZ
*LUIS GUSTAVO REYES COLLADO
*EDUARDO DOMINGUEZ IZQUIERDO
*JOSE DEL CARMEN TRINIDAD JAVIER
*ROBERTO ALONSO VALENZUELA CASTELLANOS
En la siguientepresentación conoceremos mas acerca
de exámenes de laboratorio y gabinete.
Además de los tipos de exámenes. De que se tratan
cada uno de ellos.
¿para que sirve los exámenes de sangre y de orina?Algunas ventajas de las mismas. Y conoceremos acerca
del liquido cefalorraquídeo. Por consiguiente veremos
los estudios Coproparasitoscopio y coprocultivo.
Los exámenes de laboratorio
mas comunes yutilizados se
practican en sangre, orina,
heces fecales, secreciones
corporales como saliva, exudado
de la faringe y moco vaginal.
- Biometría Hemática (Bh)
Es un análisis en el que secuantifican las células que existen en la sangre.
- Química Sanguínea (QS)
Es un análisis que nos permite conocer la concentración de sustancias y
compuestos químicos y electrolitos que son activos enel organismo.
-Pruebas de Coagulación
Este estudio nos permite conocer la capacidad de coagulación sanguínea de una
persona.
- Pruebas de funcionamiento hepático
Estas ofrecen datos sobre lafunción del hígado. Básicamente, este órgano realiza
reacciones de tipo bioquímico por medio de enzimas.
*Antiestreptolisinas
Son importantes debido a que neutralizan la acción de laestreptoilisina, una
sustancia toxica producida por la bacteria Estreptococo.
*Amilasa sérica
La amilasa es una enzima producida por el páncreas; si hay alteración en sus niveles
indica daño de este órgano.En este tipo de pruebas se
buscan anticuerpos específicos
al VIH, no al virus. Los análisis
no son pruebas de SIDA.
Únicamente establecen el
hecho de la existencia de
anticuerpos contra el...
Regístrate para leer el documento completo.