examenes hormonales
Hormonales.
T3
Definición: se realiza como parte de una
evaluación de la función tiroidea. Este
análisis mide el nivel de la hormona T3
(triiodotironina) en la sangre. Parte de esta
hormona es producida directamente por la
glándula tiroides.
Hormona T3: Hormona que participa en la
regulación del crecimiento y del desarrollo,
en el control del metabolismo y de latemperatura corporal y, por un sistema de
retroalimentación negativo, actúa inhibiendo
la secreción de tirotropina por la hipófisis.
FORMA EN QUE SE
REALIZA EL EXAMEN:
La sangre se extrae típicamente de una vena, por lo general de la
parte interior del codo o del dorso de la mano. El sitio se limpia
con un desinfectante (antiséptico). El médico envuelve una banda
elásticaalrededor de la parte superior del brazo con el fin de
aplicar presión en el área y hacer que la vena se llene de sangre.
Luego, el médico introduce suavemente una aguja en la vena y
recoge la sangre en un frasco hermético o en un tubo pegado a la
aguja. La banda elástica se retira del brazo. Una vez que se ha
recogido la muestra de sangre, se retira la aguja y se cubre el
sitio de punciónpara detener cualquier sangrado.
En bebés o en niños pequeños, se
puede utilizar un instrumento
puntiagudo llamado lanceta para
punzar la piel y hacerla sangrar. La
sangre se recoge en un tubo pequeño
de vidrio llamado pipeta, en un
portaobjetos o en una tira reactiva.
Finalmente, se puede colocar un
vendaje sobre el área si hay algún
sangrado.
PREPARACIÓN DEL
EXAMEN:
De ser necesario, el médico le dará instrucciones para que deje de
tomar fármacos que puedan interferir con el examen.
Los fármacos que pueden aumentar las mediciones de T3 abarcan:
Píldoras anticonceptivas
Clofibrato
Estrógenos
Metadona
Los fármacos que pueden disminuir las mediciones de T3 abarcan:
Esteroides anabolizantes
Andrógenos
Medicamentosantitiroideos (por ejemplo, el propiltiouracilo y
metimazol)
Litio
Fenitoína
Propranolol
RAZONES POR LAS QUE SE REALIZA
EL ANÁLISIS
Este examen se hace para evaluar la función tiroidea. La función
de la tiroides es compleja y depende de la acción de muchas
hormonas diferentes, incluyendo la hormona estimulante de la
tiroides (HET) y la T4.
Algunasveces, se puede usar para medir tanto la T3 como la T4,
cuando se examina la función tiroidea. Por ejemplo, en algunos
casos de hipertiroidismo, la T3 puede estar elevada, pero la T4
puede estar normal.
El examen de T3 puede medir tanto la T3 que está unida a
proteínas como la que está flotando libre en la sangre.
El médico puede pedir este examen si usted presenta signos de
trastornotiroideo, incluyendo:
Hipertiroidismo
Hipopituitarismo
Hipotiroidismo primario
Hipotiroidismo secundario
Parálisis periódica tirotóxica
VALORES NORMALES DE
T3.
INTERPRETACIÓN DE EXÁMENES
ANORMALES:
Los
niveles por encima de lo normal pueden indicar:
Niveles altos de una proteína que transporta T3 en la sangre (puede
ocurrir con el embarazo, el uso de píldorasanticonceptivas o
estrógenos, enfermedad hepática, o como parte de una afección
hereditaria)
Hipertiroidismo (por ejemplo, enfermedad de Graves)
Tirotoxicosis por T3 (poco común)
Cáncer tiroideo (poco común)
Los
niveles por debajo de lo normal pueden deberse a:
Enfermedad prolongada
Hipotiroidismo (por ejemplo, enfermedad de Hashimoto)
Inanición
Otras
afecciones por las cuales se puede realizar el examen:
Tiroiditis indolora (silencios)
Parálisis periódica tirotóxica
Bocio nodular tóxico.
T4
El análisis de T4 mide el nivel de la hormona T4, también
denominada "tiroxina", en la sangre. Esta hormona es
producida por la glándula tiroides y ayuda a controlar el
metabolismo y el crecimiento. El análisis de T4 se realiza
como parte de...
Regístrate para leer el documento completo.