examenes matematicas 1
PENSAMIENTO MATEATICO
Representar una solución implica establecer simbolismos y
Correlaciones mediante el lenguaje matemático. El campo Pensamiento matemático articula yorganiza el tránsito de la aritmética y la geometría y de la interpretación de información y procesos de medición, al lenguaje algebraico; del razonamiento intuitivo al deductivo, y de la búsqueda deinformación a los recursos que se utilizan para presentarla.
Diferencia entre preescolar, primaria y secundaria
En preescolar es primordial que los alumnos reconozcan la importancia y utilidad delos números en la vida cotidiana, y se inicien en la resolución de problemas y en la aplicación de estrategias que impliquen agregar, reunir, quitar, igualar y comparar colecciones al contrario dela primaria y secundaria se enfatiza la necesidad de que los propios alumnos justifiquen la validez de los procedimientos y resultados que encuentren, mediante el uso de este lenguaje.
Exploración ycomprensión del mundo natural y social
Constituye la base de formación del pensamiento crítico, entendido como los métodos de
aproximación a distintos fenómenos que exigen una explicación objetivade la realidad. En cuanto al mundo social, su estudio se orienta al reconocimiento de la diversidad social y cultural que caracterizan a nuestro país y al mundo, como elementos que
fortalecen laidentidad personal en el contexto de una sociedad global donde el ser
nacional es una prioridad.
Desarrollo físico y salud en preescolar
El Campo formativo desarrollo físico y salud estimula laactividad física y busca que,
desde la infancia, se experimente el bienestar de una vida activa y se tome conciencia
de las acciones que se realizan para prevenir enfermedades; lograr estilos devida saludable; desarrollar formas de relación responsables y comprometidas con el medio, y
tomar medidas para evitar riesgos en el hogar, la escuela y la calle.
Exploración de la Naturaleza y...
Regístrate para leer el documento completo.