Examenes
Razones por las que esta etapa es la más saludable y menos amenzadora:
1. Se originan avances significativos en las destrezas motrices y en desarrollo intelectual.
2. Laformación del cuerpo de los niños es atlética y saludable, y dejan de ser torpes en los movimientos.
3. Mejora el sistema circulatorio y respiratorio, la resistencia física y el sistema inmunológico.¿Cómo es el estado de salud de los niños?
Generalmente su estado de salud es bueno. Las enfermedades son benéficas psicológica y emocionalmente, pues los hacen competentes.
La mayor causade muerte en los niños son las lesiones por accidente.
Principales influencias en el estado de salud del niño:
* Herencia.
* Nutrición.
* Contacto con niños enfermos.
* Situacionesfamiliares (estrés y dificultades económicas)
* Cuidado físico.
* Ambiente.
Recién nacido y primera infancia
La alimentación del recién nacido y la primera infancia pasa por tres periodos que debemosdistinguir:
* Periodo lácteo, por ser la leche el único alimento. Desde el nacimiento hasta los 6 meses aproximadamente, en los cuales se comienza la introducción progresiva de otros alimentos.* Periodo de transición, o destete, donde vamos introduciendo la alimentación sólida o bien anterior a ella, optamos por una lactancia artificial.
* Periodo de maduración digestiva. Hasta queel niño va alcanzando la madurez inmunitaria y la introducción de los alimentos.
Alimentación del niño de uno a tres años
Este periodo se caracteriza por ser una etapa de transición entre la fasede crecimiento muy rápido propia del lactante y el periodo de crecimiento estable, que se extiende desde los tres años hasta el comienzo de la pubertad.
Es un periodo madurativo en el cual el niñorealiza avances importantes en la adquisición de funciones psicomotoras. Sus funciones digestivas y metabólicas van alcanzando un grado de madurez suficiente para aproximar su alimentación a la del...
Regístrate para leer el documento completo.