examne
PARA DESARROLLAR ESTE ESXAMEN SOLO TIENES 45 MINUTOS.(OBSERVA EN LA PARTE INFERIOR IZQUIERDA)
Principio del formulario
pregunta 1
La disposición final de los aceites usados se realiza:
A
Zona ecológica.
B
Zona de PARE.
C
Zona de disposicion de desechos.
D
zona de seminarios.
E
Zona de limpiza.
pregunta 2
Sonaquellos elementos que acoplan a la cruceta con el eje de trasnsmision.
A
Los dados.
B
La brida.
C
Los polines.
D
Las horquillas.
E
Los seguros.
pregunta 3
Que es momento homocinético:
A
La velocidad del eje motriz y conducido es el mismo.
B
Se produce cada media vuelta del giro del eje conducido.
C
Cuando el eje conducido gira menos que el eje conductor en lascurvas.
D
La velocidad el eje conducido es mayor al eje motriz.
E
B y d
pregunta 4
El piñón de un puente tiene 12 dientes y la corona del diferencial 47. En el piñon, que gira a 800 rpm. actua un par de 220 Nm. Calcular: El par del arbol de accionamiento.
A
1216 Nm.
B
862,4 Nm.
C
6296 Nm.
D
1511 Nm.
E
421 Nm.
pregunta 5
El el grafico siguiente la flechaindica:
A
Planetario.
B
Corona.
C
Piñon de ataque.
D
Semieje o palier.
E
Satelite.
pregunta 6
En una junta cardanica: Apartir de cuantos grados el desplazamiento angular, varia la velocidad del eje conducido.
A
3º.
B
5º.
C
10º.
D
15º.
E
30º.
pregunta 7
El principio de funcionamiento de la junta homocinética se basa en que:
A
La bola rodante sedesplaza la mitad de la superficie fija.
B
La bola rodante se desplaza siempre la mitad de la superficie móvil.
C
La bola rodante se desplaza siempre el doble de la superficie móvil.
D
La bola rodante se desplaza la mitad solamente en las curvas.
E
La bola rodante se desplaza siempre igual de la superficie móvil.
pregunta 8
Es el componente que permite las variaciones angulareshasta 25º:
A
La junta flexible.
B
Yugo.
C
Horquilla.
D
Eje de trasmisión.
E
Junta cardanica.
pregunta 9
Los combustibles residuales deben ser depositados en recipientes de color _______ y dicho recipiente debe estar sobre una ______________
A
Negro, Bandeja.
B
Rojo, Plancha de metal.
C
Maron, Bandeja.
D
Amarillo, Banco.
E
Negro, Madera.
pregunta 10La division de los ejes simetricos se encuentra comprendido cada:
A
30 grados.
B
60 grados.
C
90 grados.
D
120 grados.
E
180 grados.
pregunta 11
Del cambio de marchas llega al puente un par de 180 Nm. El par del arbol de accionamiento es de 800 Nm. Calcular su relacion de transmision.
A
8,21 : 1.
B
4,21 : 1.
C
3,21 : 1.
D
4,44 : 1.
E
3,82 : 1.pregunta 12
Si al aumentar el espesor de la arandela de ajuste, que aparece en el piñon, corregiremos el contacto de:
A
Flanco.
B
Talón.
C
Pie.
D
Patrón.
E
Cara.
pregunta 13
El procedimiento de calibración en el par cónico, si encontramos un contacto de talon es el siguiente:
A
Regular, alejando la corona del piñon de ataque.
B
Regular, acercando la corona al piñonde ataque.
C
Regular alejando el piñon de ataque de la corona.
D
Regular acercando el piñon de ataque hacia la corona.
E
Es indiferente cualquiera de las dos engranajes se mueven.
pregunta 14
El juego libre del par cónico es malo, cuando sobrepasa:
A
Los 0,050 mm.
B
Los 0,177 mm
C
Los 0,125 mm.
D
Las 0.002".
E
Las 0,005".
pregunta 15
Para que un par cónicotrabaje eficazmente, es necesario que entre los dientes exista un patrón de contacto:
A
De cara.
B
De flanco
C
De talón.
D
De punta
E
Ninguna de las alternativas es correcta.
pregunta 16
El sistema diferencial en el puente de tracción de un vehículo actúa:
A
Cuando el vehículo sigue una trayectoria curva.
B
Cuando el vehículo hace un cambio de carril.
C ...
Regístrate para leer el documento completo.