Excel

Páginas: 16 (3948 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2009
EJERCICIOS

TALLERES
PRACTICOS
1) MATRICULAS.xls

El siguiente ejercicio pretende calcular el total de alumnos matriculados en el primer curso, así como el porcentaje de hombres y mujeres.

Para su realización seguimos los siguientes pasos:

1. Introducir la tablaque se muestra a continuación teniendo en cuenta que las celdas sombreadas nos indican la columna y la fila de la hoja de cálculo.

2. Calcular el valor de la columna Total (Repiten + Nuevos).

- La fórmula que se utilizará es una suma y por tanto se utilizará el operador “+”. Para introducir la fórmula se selecciona la celda F4 (correspondiente al total de alumnos de latitulación Licenciado en Veterinaria), escribimos el signo igual (obligatorio siempre que se vaya a introducir una fórmula), y a continuación escribimos la fórmula: =B4+D4.

También podemos ir seleccionando con el ratón las celdas que se van a sumar:
- Escribir el signo =.
- Seleccionar con el ratón la celda B4.
- Escribir el signo +.
-Seleccionar con el ratón la celda D4.

- Para introducir la misma fórmula para el resto de las titulaciones seleccionar la celda F4, copiar la formula, y pegarla en el resto de celdas (desde F5 a F10), o bien hacer clic con el botón izquierdo del ratón en el cuadro de relleno de la celda seleccionada y arrastrarla hasta la celda F10.

3. Calcular el porcentaje de Mujeres y de Hombres sobreel Total calculado.

- El porcentaje de mujeres se calcula dividiendo el total de mujeres entre el total de alumnos, la fórmula introducida en la celda G4 será =F4/(C4+E4).

- A continuación debemos dar formato de porcentaje (pulsando el botón % de la barra de herramientas) lo cual equivale a multiplicar el resultado por 100.

- El porcentaje de hombres se calcularámediante la fórmula =1-G4.

- Copiar estas fórmulas para el resto de las titulaciones.

4. Poner el nombre “ESTADÍSTICAS” a la hoja de cálculo.

5. Guardar el libro con el nombre “MATRICULAS”.
2) TABLAS DE MULTIPLICAR.xls

El objetivo de este ejercicio es comprender la utilidad del uso de las referencias mixtas, es decir, aquellas en las que se fija la fila o la columna($A1, A$1).
El ejercicio consiste en crear una tabla de multiplicar como la que se muestra a continuación en la que cada celda contiene el producto de la fila por la columna correspondiente.

| | |
| |A |
| | | | | | |
|2 || | | | |
| | |
| |TABLAS DE MULTIPLICAR |
| | | | | | |
|2 | | | | | |
| | | | | | |
|3| |1 |2 |3 |4 |
| | | | | | |
|4 |1 |=$A4*B$3 |=$A4*C$3 |=$A4*D$3 |=$A4*E$3 |
| | | | | | |
|5 |2 |=$A5*B$3 |=$A5*C$3 |=$A5*D$3 |=$A5*E$3 |
| | | | | ||
|6 |3 |=$A6*B$3 |=$A6*C$3 |=$A6*D$3 |=$A6*E$3 |

5. Copiar la tabla del ejercicio anterior a partir de la fila 14 y multiplicar los valores de las celdas de las dos tablas.

- Para ello seleccionamos el rango A3:J12 pulsamos el botón Copiar, seleccionamos la celda A14 y pulsamos el botón Pegar.
- A continuación creamos la tabla producto tal y como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Excel
  • Excel
  • Excel
  • Excel
  • Excel
  • Excel
  • Excel
  • excel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS