excrecion en unicelulares
COLEGIO EL PORVENIR IED
NIT 830052690-6 DANE 21110200240
“
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Jornada Tarde Sede A.
BIOLOGÍA GRADOSÉPTIMO. 2013
Profesor: Pedro Mojica Mejía
Taller 3.
EXCRECIÓN EN ORGANISMOS SENCILLOS.
En los organismos unicelulares existen procesos de excreción a nivel celular. En los organismospluricelulares se repiten estos mismos mecanismos celulares pero existen además órganos y sistemas especializados en realizar esta función. La célula al igual que todo ser vivo debe efectuar la excreción, paraeliminar los desechos producidos en el metabolismo (conjunto de reacciones químicas) celular. Gracias a este proceso expulsa a través de su membrana celular las sustancias que no le son útiles así comolos metabolitos tóxicos. Generalizando puede afirmarse que la excreción se produce mediante la exocitosis de vacuolas presentes en el citoplasma. Estas vacuolas formadas por una bicapa lipídica comola membrana celular se fusionan con la membrana liberando el contenido que mantenían dentro de la célula aislado del citoplasma al medio externo. Algunos organismos unicelulares que viven en el aguacomo el paramecio han desarrollado vacuolas contráctiles para expulsar el exceso de agua.
Las Vacuolas.
Las vacuolas son utilizadas como depósitos de materiales, también sirvan para la eliminar lassustancias tóxicas y el exceso de agua por medio de exocitosis. En la exocitocis las vacuolas se funcionan con la membrana celular y se abren al exterior para expulsar su contenido.
Vacuolastemporales: estas se encargan de expulsar los desechos tóxicos.
Vacuolas permanentes: son las encargadas de regular la cantidad de agua dentro de la célula, en el caso de los organismos vegetalesencontramos una vacuola permanente llamada vacuola central; esta se encarga además de regular la cantidad de agua en la célula, la de almacenar sustancias de desecho.
Vacuolas contráctiles: estas...
Regístrate para leer el documento completo.