Exegesis de 1 juan 2:1-6

Páginas: 18 (4289 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2013
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
FACULTAD DE TEOLOGÍA

CRISTO NUESTRO ABOGADO
EXEGESIS DE 1 JUAN 2:1-6

EXÉGESIS
PRESENTADA EN CUMPLIMIENTO PARCIAL
DE LOS REQUISITOS DELA MATERIA DE
GRIEGO II

POR
GERSON J. ROQUE SULLCA

ÑAÑA, LIMA
OCTUBRE 2013

TABLA DE CONTENIDO

CRISTO NUESTRO ABOGADO………….…………………..…………………………3
Introducción.............................................................................................................3
Autor.............................................................................................................3
Contexto Histórico .......................................................................................4
Exegesis del 1 Juan 2:1-6.........................................................................................5Delimitación y unidad de la perícopa...........................................................5
Texto, Crítica textual y traducción ...............................................................5
Traducción Personal .........................................................................7
Contextoliterario..........................................................................................8
Análisis literario ...............................................................................8
Análisis de la estructura..................................................................14
Teología del 1 Juan 2:1-6 ...........................................................................15
Cristo nuestro abogados, 2:1-2. ......................................................15
Vivircomo él vivió, 2:3-6. .............................................................16
BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………17

ii

CRISTO NUESTRO ABOGADO
Introducción
Está de moda poner en duda las grandes verdades bíblicas acerca de la persona y
obra de nuestro Señor Jesucristo, pero no hay nada nuevo en eso. Antes de finalizar el
primer siglo, los filósofos más destacados ya setropezaban con la sencillez de las mismas
enseñanzas provenientes de los apóstoles de Cristo.1
Autor
Los apóstoles Pablo y Pedro tenían la costumbre de dar su nombre en la salutación
que se encuentra al principio de cada una de sus epístolas, pero no fue así con el apóstol
Juan. El Apocalipsis sí da su nombre, pero ni el evangelio que escribió, ni las tres cartas
que se le atribuyen, lomencionan. Se ha sugerido, más bien, que solamente una persona
de la talla del Apóstol podría haber enviado una carta de ese calibre sin dar su nombre.2
Aunque fue un hombre “sin letras”, es muy probable que Juan el apóstol, hijo de
Zebedeo, escribiera esta carta. A propósito, el hecho de no haber tenido instrucción no
quiere decir que fuera un analfabeta. Este hecho sólo indica que no había cursadoestudios
en las escuelas rabínicas. Su identidad como autor de la carta goza de apoyo fidedigno.
Tres de sus discípulos, Policarpo, Ignacio y Papías, atestiguaron que su paternidad
literaria pertenece a Juan. Papías murió en 155 d.C. Asimismo, Orígenes, quien vivió
hasta 254 d.C., aceptaba los 27 libros del Nuevo Testamento como existen en la

1Arturo Collins, Estudios bíblicos ELA: Comuniónsublime (1ra Juan) (Puebla,
México: Ediciones Las Américas, 1995), 7.
2

D.A. Carson, R.T. France, J.A. Motyer y G.J. Wenham, Nuevo Comentario
Biblico: Siglo Veintiuno (Miami: Sociedades Biblicas Unidas, 2000).

3

4

actualidad. Los mismos se incluyeron también en una compilación hecha por Eusebio por
orden del Emperador Constantino. Eusebio murió en 340 d.C. y el Concilio deCartago
ratificó en 397 d.C. los 27 libros del Nuevo Testamento. De modo que Juan ha sido
reconocido como autor de sus escritos desde que comenzaron a circular, y han sido
aceptados como parte del canon de las Sagradas Escrituras desde su formación.
Esta epístola fue escrita en los últimos años de la década de los 80 o a principios
de los 90 d.C. Aunque la carta no identifica al destinatario, se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CUADRANTE 1 AL 6 UAC 2
  • PROGRAMA DE 1 6 GRADO 2
  • Estudio inductivo de 2 Juan 1
  • 1 juan 2:13-14
  • Exegesis 1 Juan
  • 6-1 y 6-2
  • Exegesis de colosenses 1:15
  • Exegesis Mateo 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS