Exelecia Del Mando
1.1 LA EJECUCION EN EL TRABAJO
El trabajo de auditoría exige una correcta planificación de los métodos y procedimientos a aplicar asi como d los papeles de trabajo que servirán de fundamento a las conclusiones del examen.
Objetivo de los papeles de trabajo
Actuar como guía en auditorias subsecuentes
Resumir las cuentas, incluyendo los cambios más importantesexperimentados durante el ejercicio
Servir de fundamento al ser objeto de revisión del trabajo realizado.
Normas de ejecución del trabajo
1. Planteamiento y supervisión: El trabajo debe ser planeado adecuadamente y, si se usan ayudantes, estos deben ser supervisados en forma apropiada.
2. Estudio y evaluación del control interno: Se debe efectuar un estudio y evaluación adecuado decontrol interno existente, le sirvan de base para determinar el grado de confianza que va a depositar en el, asimismo que le permita determinar la naturaleza, extensión y oportunidad que va a dar los procedimientos de auditoría.
1.1.1 DIRECCION Y LIDERAZGO
Las cuestiones importantes en la dirección de un equipo que el mismo debe enfocar comprenden entre otras cosas que papel desempeñará,líder, como se manejarán los conflictos y los procesos de comunicación a utilizar. Este líder desempeñará un papel importante en la dirección de los esfuerzos y por lo tanto debe transformarse en una especie de facilitador y entrenador de más de una persona a cargo.
Dirigir un equipo normalmente requiere tener suficiente conocimiento técnico para comprender las tareas del trabajo en equipo ytener las habilidades interpersonales suficientes para facilitar la participación individual, motivar un desempeño sobresaliente, resolver conflictos y ganar el consenso sobre cuestiones claves.
ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE GRUPO
GRUPOS FORMALES:
Son agrupaciones de trabajo establecidas por la organización y que tienen asignaciones de trabajo y tareas específicas. En estos grupos loscomportamientos apropiados son definidos y dirigidos hacia las metas de la organización.
* GRUPOS NATURALES:
Son aquellos que resultan de grupo de trabajo básicos tradicionales, determinado por una autoridad formal. Generalmente comprende a un gerente y a los subordinados que se reportan directamente con él.
* GRUPOS INTERFUNCIONALES:
Reúnen el conocimiento y las habilidades de los individuos dediversas áreas de trabajo cuyos miembros se han entrenado para realizar el trabajo de otros, resolviendo así algunos problemas operacionales.
* GRUPOS AUTOADMINISTRADOS:
Estos son en esencia grupos independientes que además de hacer sus trabajos operativos asumen responsabilidades gerenciales tradicionales como contratación, planificación, organización y evaluación del desempeño.
*GRUPO COMANDO:
Se trata de grupos temporales creados para realizar una tarea específica una ves analizada la tarea el grupo se disuelve.
ETAPAS DE DESARROLLO DEL GRUPO
El desarrollo de un grupo es el proceso dinámico, la mayoría de los grupos permanecen en un estado continuo de cambio y aún cuando los grupos nunca llegan a una estabilidad completa existe un patrón general que describe la forma enque la mayoría de los grupos evoluciona.
FORMACION | CONFUSION | NORMATIVIDAD | DESEMPEÑO | DISOLUCION |
Trabajo, propósito en común, por ciertos beneficios. Propósitos, estructura y liderazgo Característica incertidumbre | Resistencia =Liderazgo =ControlConflictos =Aceptación del liderazgo | En esta se habla mas que nada de la consolidación del grupo, se entablan lazos firmes. |ConsolidaciónOptimizaciónRealización de los objetivosBúsqueda de la optimización.Logro de objetivos. | Terminar la actividadGrupos temporalesPreocupación:Logros amistades |
* FORMACION:
Esta mantiene dos aspectos:
Las personas se unen al trabajo en función a su asignación laboral o bien por otros beneficios inherentes a c/u de ellas lo que propicia que se mantengan en ese grupo. Una vez que...
Regístrate para leer el documento completo.