exito
La escuela no solo te brinda la oportunidad de aprender técnicas; te ofrece, además, la maravillosa ocasión de disponer y preparar tu ánimo para afrontar con entereza los problemas de la vida; te coloca ante la posibilidad de desarrollar plenamente las extraordinarias potencias de tu ser. Efectivamente, la escuela es un campo de formaciónintegral: es importante que apruebes tus exámenes, pero es indispensable que mientras eres alumno y tienes la guía de tus maestros, adquieras hábitos que te permitan salir airoso de la más trascendental de las pruebas: La del destino. Debes lograr, desde ahora, vencer los problemas, y para ellos necesitas que te anime un espíritu: voluntad, decisión, anhelo de tributo, persistencia, perseverancia. SiReflexionas sobre el verdadero y cabal significado de las palabras anteriores, llegaras a la conclusión de que pueden definirse en una sola: carácter, que es ni más ni menos lo que distingue a los triunfadores. Algunos estudiantes no admiten consejos útiles para su formación, pues aseguran que la índole o condición de las personas no puede variar, y si bien es cierto que los seres humanos tienenrasgos característicos que no cambian, también es incuestionable que “cada quien es el arquitecto de su propio destino”. Pero no pienses que todo es fácil: es necesario que desde ahora te convenzas de que los problemas y las dificultades existen y que no debes eludirlos; por el contrario, necesitas enfrentarlos, admite como un hecho que para alcanzar metas y lograr ideales, se requierenpersistencia y voluntad, y que solo por estos. Medios te hallaras en camino de adquirir lo que constituirá baluarte y fortaleza de tu vida: el carácter; con el podrás actuar con decisión, con perseverancia, con esfuerzo, y sentirás la satisfacción de quien luchas y vence. Tú tienes la riqueza: el espíritu y la mente, manantiales inagotables con que te ha dotado la creación. Empleados en el bien, en eltrabajo, en la actividad. Afronta y vence las dificultades; con ello forjaras tu carácter
Cada quien es el arquitecto de su propio destino
Cuando vemos a nuestro alrededor personas que no logran progresar, hemos de preguntarlos cual es la causa de su incapacidad, de tu pobreza o, en una palabra, de su infortunio. Y hallaremos que, en la mayoría de los casos, la causa de la desgracia de quienesno progresan radica en ellos mismos: no supieron, quisieron, aprovechar los consejos de sus padres o de sus maestros, las enseñanzas de la escuela, el estímulos de los mejores o las oportunidades que les brindo la vida; en una palabra, por indolencia o despreocupación, se sustrajeron al poder del esfuerzo, único caza de mejorar firme y progresivamente, la condición humana. Desde su infanciahasta su madures, millares de seres que tienen el privilegio de
Alcanzar la escuela, no aprovechan su enseñanza, no se aplican lo necesario para educarse y para instruirse; faltan frecuentemente a sus clases; no hacen las tareas, imprescindibles para la afirmación del conocimiento; no preparan sus pruebas; menos aún se preocupan por rescatar el tiempo o los conocimiento perdidos. Van a la vidaimproperados, moral y técnicamente, para siquiera cumplir con las menores exigencias del trabajo; menos aun, para distinguirse entre sus compañeros y poder desempeñar empleos de mejor categoría; y carecen, sobre todo, de propia iniciativa, de bríos, de empuje, de voluntad fuerte y continua para abrirse paso por su propio esfuerzo, y formar parte de esa
Minoría ilustrada y competentísima que llega,mediante su persistente empeño, a ocupar las mejores posiciones en la sociedad progresista. En balde se quejaran los índoles y los ineptos de su mala suerte, de su infortunio o de su pobreza. Ellos mismos son, en buena parte, los autores de su desgracia, porque como dijo en poesía nuestro Amado Nervo: “Cada quien es el arquitecto de su propio destino”.
a divinis: de las cosas divinas.
ex...
Regístrate para leer el documento completo.