Expectativa Empresarial

Páginas: 7 (1685 palabras) Publicado: 26 de junio de 2012
INDICE
I. INDICE…………………………………………………………………….Pag.1

II. RESUMEN………………………………………………………………..Pag.2

III. INTRODUCCIÓN………………………………………………………...Pag.3

IV. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………………………………...Pag.4

V. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA…………………………………...Pag.5

a. PROBLEMA GENERAL
b. PROBLEMAS ESPECÍFICOS

VI. OBJETIVOS

a. OBJETIVO GENERAL
b. OBJETIVOS ESPECÍFICOSVII. DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTAION DEL NIVEL Y TIPO DE INVESTIGACIÓN………………………………………………………...Pag.6

VIII. ELABORACIÓN DEL MARCO TEORICO

a. MARCO TEORICO
b. MARCO CONCEPTUAL
VARIABLE
DIMENSIONES
c. MARCO REFERENCIAL

IX. HIPOTESIS……………………………………………………………….Pag.8

a. HIPOTESIS GENERAL
b. HIPOTESIS RESPUESTA
c. HIPOTESIS ESPECÍFICO

X. OPERACIONALIZACIÓNDE LA VARIABLE……………………….Pag.9
XI. MUESTRA
XII. PRESUPUESTO
XIII. CONCLUSIONES………………………………………………………Pag.10
XIV. RECOMENDACIONES………………………………………………..Pag.11
XV. BIBLIOGRAFÍA ………………………………………………………..Pag.12

II. RESUMEN

Este trabajo representa la expectativa empresarial en la que está basada la empresa bodega “Santa Elena”, un factor que es muy vital en su consolidación ycrecimiento dentro del mercado tacneño.

Este factor no solo es analizado por la empresa productora y sus colaboradores, sino también por el de sus consumidores.

Nuestro trabajo refleja este y muchos otras variables que son materia de la investigación y está realizada en el presente trabajo.

III. INTRODUCCIÓN

Este trabajo constituye parte fundamental de la expectativa que mantiene elconsumidor, con una de las bodegas de vino más reconocidas dentro de nuestra ciudad.

Aquella empresa que se ha posicionado dentro de las preferencias que tiene el consumidor.

La empresa de vinos a la que nos referimos, es bodega “Santa Elena”, una empresa constituida, valorada y fidelizada a través del tiempo, y hoy en día una marca reconocida.

La forma en que esta empresa se consolida yfortalece, es de vital importancia para las personas quienes las integran y dentro de ello también la respuesta del consumidor con respecto a su institución.

Los puntos de vista y opinión resultaron favorables de acuerdo a su crecimiento como empresa.

TITULO: “EL NIVEL DE EXPECTATIVA EMPRESARIAL DE BODEGA “SANTA ELENA”, TACNA 2012”.

IV. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Se ha observado que en laactualidad Bodega “Santa Elena”, Tacna (Pocollay) referencia; Avenida Zela #1168 – 1169 a media cuadra de la plaza principal de pocollay.

Cuenta con una bodega equipada con infraestructura, de producción, de distribución y de venta al público en general. La cantidad de personas que demandan y consumen los productos que en esta bodega se ofrecen, hacen denotar la calidad que presenta comoproducto y marca, en la que el consumidor crea un punto de expectativa muy amplio, respecto a los cambios y nuevos proyectos que se plantee dentro de la empresa en nuestra ciudad de Tacna.

La importancia en la que se enfatiza esta investigación, permite determinar algunos de los posibles cambios y proyectos que tenga a un futuro próximo esta empresa.

De este trabajo dependerá laexpectativa que tiene el productor y el consumidor acerca de la marca en la que se ha convertido bodega “Santa Elena”.

¿Cuál es el nivel de expectativa empresarial de bodega “Santa Elena”, Tacna 2012?

V. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

a. Problema General:

* ¿Cuál es el nivel de expectativa empresarial de bodega “Santa Elena”, Tacna 2012?

b. Problemas Específicos:

* ¿Esíntegro bodega “Santa Elena”?
* ¿Cuál es la expectativa que tiene el consumidor de bodega “Santa Elena”?
* ¿Cómo es el servicio que ofrece bodega “Santa Elena”?
* ¿Cuál es el nivel del producto que ofrece bodega “Santa Elena”.?
* ¿Son seguros los ambientes que ofrece al consumidor, bodega “Santa Elena”?

VI. OBJETIVOS

a. Objetivo General:

* Determinar el nivel de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Expectativa Personal En Materia Empresarial
  • Percepciones y Expectativas Empresariales
  • EL PAPEL DEL ADMINISTRADOR COMO AUDITOR Y AUDITADO Y SU EXPECTATIVA EN EL CONTROL INTEGRAL EMPRESARIAL
  • EXPECTATIVAS
  • Expectativas
  • expectativas
  • expectativas
  • expectativas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS