EXPERIENCIA COMO ESTUDIANTE VIRTUAL
En la actualidad los grandes avances en las tecnologías de la información y la comunicación y sus múltiplesherramientas, son utilizados en los procesos educativos, generando con ello nuevas formas de aprender y enseñar. Es de ahí, de esa necesidad educativa, de formar a las personas, de donde surge de cierto modo laeducación virtual, y con esta, unas normas de etiqueta o netiquetas a tener en cuenta a la hora de participar o recurrir a los canales, métodos y estrategias empleados en ella.
La educación virtualofrece una variedad de medios para ampliar y dinamizar el aprendizaje; posibilita el compartir con todos los implicados en el proceso, dejando de lado las limitaciones de distancia y tiempo,permitiendo la auto-formación, privilegiando el trabajo colaborativo, cooperativo y la reflexión conjunta sobre temas de interés que involucran la participación activa de estudiantes y docentes, aunque noestén de cuerpo presente.
Otro aspecto que favorece este tipo de educación es el cambio de paradigmas en cuanto a estrategias de enseñanza aprendizaje; brinda la posibilidad de acceder a grancantidad de información, a la inmediatez de la información y de múltiples formas de comunicación. Además, se caracteriza por ser abierta, flexible, dinámica y sencilla, permite la interactividad, laretroalimentación y comprobar los procesos; así como entender la función, la responsabilidad y las relaciones esenciales de los actores involucrados.
Esta modalidad de formación, crea un procesoeducativo, en el cual se da una acción comunicativa interactiva en diferentes lugares o en el ciberespacio; en un tiempo que puede ser simultáneo o a sincrónica, sin la necesidad de estar presente, peroparticipando a groso modo en la formación. Lo anterior conlleva a que ingresen a la educación un número de individuos, sobre todo aquellos que por sus ocupaciones, limitaciones, tiempo, espacios,...
Regístrate para leer el documento completo.