EXPERIENCIA_PERUANA_EN_POLITICAS_QUE_FAVORESCAN_A_PERSONAS_EN_POBREZA_Y_POBREZA_EXTREMA_SERAN_COMPARTIDAS_EN_IV_SEMANA_DE_LA_INCLUSION_SOCIAL
Páginas: 2 (355 palabras)
Publicado: 5 de noviembre de 2015
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social(Midis) realizará entre el 19 y 23 de octubre, la IV Semana de la Inclusión Social, un espacio de intercambio de experiencias implementadas en políticas e intervenciones que realiza el Estado peruano yotros países de Latinoamérica en favor de las personas que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema.
Las actividades de la Semana de Inclusión Social 2015 tendrán lugar en espaciospúblicos, desde su inauguración hasta la clausura, en las ciudades de Lima, Ucayali y Ayacucho.
La conmemoración de la IV Semana de la Inclusión Social permitirá conocer la experiencia peruana en el trabajoorientado al cierre de brechas en acceso a servicios básicos, tema que es abordado de manera intersectorial con una mirada centrada en la persona, desde un enfoque de derechos y de manera integral.“Son todavía muchos los retos que enfrenta el gobierno para reducir las brechas de desigualdad, pero la voluntad política de llevar el Estado a donde no ha llegado antes existe y se evidencia a partirde la articulación intersectorial con los tres niveles de gobierno”, dijo la titular del MIDIS, Paola Bustamante Suárez.
En la IV Semana de la Inclusión Social se mostrarán las experiencias, avances,resultados y desafíos a los que nos enfrentamos como Estado en la implementación de la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social “Incluir para Crecer”, como instrumento de gestiónvinculante que pone énfasis en la articulación intersectorial e intergubernamental para el logro de resultados.
El evento será inaugurado el próximo lunes 19 de octubre y contará con la participación de lasprincipales autoridades del país.
La ministra Paola Bustamante describirá la orientación institucional y programática del trabajo del MIDIS, así como los enfoques conceptuales que dieron origen al...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.