Experiencias Adquiridas Hasta La Fecha En Construccion De Vivienda

Páginas: 45 (11164 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2012
INDICE

Introducción: 3
Planteamiento del Problema 4
Antecedentes: 5
Justificación: 7
ENUNCIADO DEL PROBLEMA 8
Objetivos. 9
ALCANCES 10
LIMITES: 11
DIAGNOSTICO. 12
MARCO CONCEPTUAL: 13
MARCO TEORICO 15
Déficit Cualitativo: 16
MARCO GEOGRAFICO CONSTRUCTIVO HABITACIONAL 17
FICHAS INFORMATIVAS DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS 19
Déficit Cuantitativo 49
MARCO INSTITUCIONAL50
MARCO NORMATIVO 51
VMVDU 52
FONDO NACIONAL DE VIVIENDA POPULAR (FONAVIPO) 54
FUNDASAL 54
HÁBITAT PARA LA HUMANIDAD EL SALVADOR 57
Misión: 57
Conclusiones: 59
Recomendaciones. 60

Introducción:
La vivienda es un derecho fundamental de cualquier familia salvadoreña; sin embargo gran cantidad de familias no cuentan con una vivienda adecuada ni constructivamente, ni espacialmentehablando. Es por eso que en este trabajo se pretende mostrar la importancia de estudiar las experiencias desarrolladas hasta la fecha en construcción de vivienda, ya que al presentar un informe de lo trascurrido y ocurrido, se visualiza un diagnostico que podrá ser la base para encontrar conclusiones y recomendaciones pertinentes. Para ello es indispensable llevar los conocimientos teóricos yempíricos que se han dado a lo largo de los tiempos, según los tipos de construcciones que se han desarrollado conforme a las necesidades y capacidades económicas de cada familia salvadoreña. La reacción de las instituciones de El Salvador en su intento por solventar este problema es la de encaminar diversa cantidad de políticas y en consecuencia proyectos constructivos de índole privada y públicapara solventar el déficit habitacional, tanto el cuantitativo como el cuantitativo que dan por defecto un desfile de experiencias que son indicadores importantes de como se ha encaminado este problema desde la responsabilidad estatal y privada. Además de visualizar si tienen una respuesta positiva a cualquier tipo de circunstancias tanto previsivas como no previsivas como lo son los terremotos,depresiones y tormentas tropicales.
Es por lo anterior que en este trabajo se toman en cuanta una gama de sistemas constructivos tradicionales y técnicos que son los mas comunes en el país, surgidos de necesidades, capacidades económicas y la seguridad que brinde cada uno de ellos, de los cuales se presentan procesos, fortalezas y debilidades, además la identificación de la zona de mayor presencia decada sistema en el país.

Planteamiento del Problema

Antecedentes:
Para entender el tema es necesario abordar acontecimientos importantes en la historia de El Salvador que han sido referentes drásticos en el aumento del déficit habitacional. La Republica de El Salvador fue fundada como tal el 15 de Septiembre de 1821, sin embargo para llegar a esto se tuvieron que vivir 2 etapas en lahistoria de la región, estas son la precolombina y la colonial, la primera en cuanto a la vivienda no demarca mayores detalles que los asentamientos encontrados de viviendas, las cuales estaban hechas de materiales perecederos, como estuco, paja y tierra compacta.
La época colonial:
En esta época se entreno a los trabajadores tanto para transporta, como manejar materias primas y así poder construirlas edificaciones con más eficacia. También resulta la trama de cuadricula, las distinción de vivienda y de materiales por estrato social como hoy día. Se populariza el uso del barro para construir tanto en techo como en muros y se aumenta la población por migración pero se disminuye la población indígena.
Independencia:
En 1821 la independencia de El Salvador demarca un administrador de losrecursos, los cuales se incrementan con la economía de cacao, añil y café en última instancia, lo cual establecen posibilidades de experimentar experiencias constructivas de mayor índole, sin embargo la vivienda no sufre estas mismas facetas por los cual los sistemas constructivos en cuanto a calidad se podían diferenciar en cuanto al estrato social del que se hablase.
Autoritarismo militar:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adquirir vivienda
  • construccion de vivienda
  • construcción de experiencias
  • Construcción De Saberes Hasta La Actualidad
  • Proyecto de construccion de viviendas
  • Índice De Costos De La Construcción De Vivienda
  • Especificaciones Generales construccion viviendas
  • Proyecto de construcción de 10000 viviendas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS