Experimentación con animales

Páginas: 5 (1187 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2013
La ciencia tras la clonación
Dolly tiene la distinción de ser no solo el primer mamífero que fue clonado sino también el primero que se logró a través de la transferencia nuclear.
La importancia del primer mamífero que se clonó se debe a que por primera vez se logró la clonación de una célula adulta diferenciada. Para apreciar este aspecto plenamente, tenga en cuenta que normalmente una solacélula, el huevo fertilizado, contiene toda la información necesaria para multiplicarse y ser el origen de todas las células especializadas del cuerpo. Es importante recordar que toda célula de nuestro cuerpo contiene un conjunto idéntico de genes. Las células activan y desactivan diferentes genes a medida que se especializan (se diferencian). Por ejemplo, las células de la sangre necesitan el gende la hemoglobina activado mientras que las células de la piel no. Cuando se clona, se está requiriendo que una célula diferenciada (por ejemplo la célula de la ubre) se reprograme o re-ajuste su información genética de tal manera que actúe como un huevo fertilizado. Ciertamente, las pruebas de ADN confirmaron que Dolly surgió de una célula de ubre diferenciada. La técnica que se utilizó, llamadatransferencia nuclear, implica quitarle el núcleo al óvulo, y reemplazarlo con el núcleo de una célula diferenciada. Pese a que este procedimiento había sido intentado durante décadas, el Dr. Ian Wilmut y sus colegas del Instituto Roslin en Escocia, lograron crear las condiciones que permitieron que el núcleo de la célula adulta reprogramara su ADN, haciendo posible así su éxito con Dolly.Dolly fue el primer mamífero que se clono con éxito a partir de una celula adulta, en 1966. Fuente: Wikimedia Commons.
Por lo tanto, Dolly respondió una pregunta biológica muy importante: ¿A medida que una célula se especializa y se diferencia, su ADN se modifica en forma irreversible? Y la respuesta es claramente NO. El ADN de una célula que se ha desarrollado para cumplir una función específicaevidentemente puede ser reprogramado para dirigir el desarrollo de un nuevo individuo. Se están formulando nuevas preguntas de ciencia básica: “Cómo ocurre la reprogramación?”, “Qué genes están implicados en el control de este evento?”, y “Se pueden clonar todas las células adultas?” (alguna evidencia sugiere que esto no es posible).
Hasta la fecha, la mayoría de los animales clonados mueren antes ojusto después de nacer.
Todavía existen problemas obvios, como lo demuestran las numerosas muertes de animales clonados que ocurren justo antes o después del nacimiento. Los problemas podrían deberse a las condiciones experimentales bajo las cuales se manejan los óvulos, o, podrían ser un problema inherente que surge debido al hecho de que estos animales solo tienen un padre. Normalmente lamitad de los cromosomas del nuevo individuo vienen de una célula de esperma y la otra mitad de un huevo no fertilizado, pero en un clon todo el material genético (excepto el ADN mitocondrial) viene del núcleo donante.
Lo que se espera en un futuro
La clonación es un gran primer paso. La manipulación genética de los animales clonados es la dirección futura de la frontera de la clonación. Y es aquídonde el publico expresa a voz en cuello sus inquietudes y estas aparecen en titulares en la prensa. Las opiniones tanto del público como de la prensa acerca del futuro de la clonación a menudo ignoran algunos de sus potenciales beneficios:
El siguiente paso en la clonación es cambiar los rasgos genéticos; esto puede resultar en beneficios médicos tanto para los animales como para los humanos.
•Agricultura y Producción de Drogas: No solamente se pueden perpetuar los mejores rasgos sino que también se podrían usar los animales de granja como “máquinas” para la producción a gran escala de proteínas de importancia médica. Polly, un cordero transgénico clonado, es un ejemplo de ello. Es capaz de producir leche que contiene el factor IX, la proteína que es deficiente en los hemofílicos.
•...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Experimentación en animales
  • Experimentación en Animales
  • Experimentación con animales
  • Experimentación con animales
  • Experimentación Animal
  • experimentación con animales
  • experimentación en animales
  • Experimentación con animales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS