Experimento De Howtorne

Páginas: 6 (1281 palabras) Publicado: 15 de julio de 2011
EXPERIMENTO DE HAWTHORN

Lugar: Fàbrica de Western Electric Company. Barrio de Hawthorn, Chicago.
Desarrollada entre 1927 y 1932.
Coordinador: George Elton Mayo (1880-1949). Cientìfico Australiano, Profesor y Director del Centro de Organizaciònes Sociales de Harvard.
INCLUIR IMAGEN DE ELTON MAYO Y LA FABRICA DE ESTERN O MAPA DEL BARRIO DE HAWTHORN O CHICAGO.

En 1924 la Academia Nacionalde Ciencias de los Estados Unidos iniciò algunos estudios para verificar la correlaciòn entre productividad e iluminaciòn en el àrea laboral, dentro de los presupuestos clàsicos de Taylor y Gilbreth.

En 1927 el Consejo Nacional de Investigaciòn, inicio el experimento con la finalidad de determinar la relaciòn entre la intensidad de la iluminaciòn y le eficiencia de los obreros en la producciòn.Los investigadores verificaron que los resultados del experimento fueron afectados por variables psicològicas. Intentaron eliminar o neutralizar el factor psicològico, extraÑo y no pertinente, lo cual obligò a prolongar el experimento hasta 1932, cuando fue suspendido por la crisis de 1929.

“Càbe seÑalar que Wstwern Electric (fàbrica de equipos y componentes telefònicos), desarrollaba unapolìtica personal dirigida al bienestar de los obreros. No buscaba el aumento de producciòn, si no el conocer y brindar buenas condiciònes de trabajo a sus empleados.”
I­NCLUIR IMAGENES D TELEFONISTAS­

FASES DEL EXPERIMENTO DE HOWTHORN

PRIMERA FASE

OBJETIVO: Conocer el efecto que producirìa la iluminaciòn en el rendimiento de los obreros.
DESARROLLO: Selecciòn de 2 grupos de obreras queejecutaban la misma operaciòn. El primer grupo trabajo bajo intencidad variable de luz y el segundo bajo intencidad constante.
RESULTADO: Producciòn identica en ambos grupos. Pero, la variaciòn se encontraba en el factor psicològico. “La relaciòn entre condiciones fìsicas y eficiencia, pueden ser afectadas por condiciònes psicològicas.”

Al reconocer la existencia del factor psicològico, solo encuanto a su influencia negativa, los investigadores pretendieron aislarlo o eliminarlo del experimento por considerarlo inoportuno. Extendieron la experiencia a la verificaciòn de la fatiga en el trabajo, e la rotaciòn de personal y del efecto de las condiciònes fìsicas del trabajo sobre la productividad de los empleados.

SEGUNDA FASE

OBJETIVO: Determinar el efecto en los empleados, de ciertoscambios de condiciones en las condiciònes de trabajo (refrigerios, periòdos de descanso, reducciòn de horario, etc).
DESARROLLO: Selecciòn de 6 jovenes de nivel medio y medicion individual del trabajo.
La producciòn de èstos constituyò el ìndice de comparaciòn entre los 2 grupos. Contaban con un supervisòn en comùn y un observador para el grupo experimental. Se insistia en que trabajasen connormalidad y voluntad.

Se dividiò en 12 periòdos:
1.Establecimiento de la capacidad productiva en condiciones normales de cada trabajador.
2.Aislamiento del grupo experimental y mediciòn de productividad en condiciones normales.
3.Modificaciòn en sistemas de pago.
4.Introducciòn de 5 min de descanso por la maÑana y 5 por la tarde. Aumentò la productividad.
5.Aumentaron a 10 min losintervalos de descanso. Aumentò la producciòn.
6.Se dieron 3 descansos de 5 min. X la mañana y 5 por la tarde. La producciòn no aumentò ya que rompìan el ritmo de trabajo.
7.Regresaron a intervalos de 10 min. Durante 1 de ellos servìan refrigerio. Aumentò la producciòn.
8.Mismas condiciones del periòdo 7 màs media hora menos de trabajo. Se acentuò el aumento de productividad.
9.Disminuyo media horamàs el trabajo. La producciòn continuò estable.
10.Incremento de 1 hra de trabajo. Aumentò considerable de la producciòn.
11.Se establecio una semana de 5 dìas, teniendo libre el sàbado. La producciòn diaria continuaba subiendo.
12.Regresaron a las condiciònes de Periodo 3, quitando los beneficios otorgado. La producciòn diaria y semanal alcanzaròn indices jamas logrados anteriormente....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Experimento howtorne
  • EXPERIMENTAS TÚ, EXPERIMENTO YO, EXPERIMENTAMOS TODOS…
  • Experimentos
  • Experimentos
  • Experimento
  • Experimento
  • Experimento
  • Experimentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS