experimento simple

Páginas: 5 (1003 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2014
Introducción
Este experimento pretende ejemplificar cómo un objeto suspendido sobre el agua, en este caso una pelota vacía como una pelota puede permanecer en las orillas de un vaso o bien en el centro, simplemente dependiendo del nivel del agua. Las fuerzas involucradas en este experimento tienen naturaleza física y aunque pueden llegar a complicarse tanto como uno quiera, en principio deberíaser sencillo explicar los fundamentos de este experimento a un nivel bastante básico. Así, la intención es repasar temas de los que ya hemos hablado como la tensión superficial, así como procesos que conllevan la disminución de la energía que poseen los objetos.

Paso 1: Observación.
Observamos que si colocamos una pelota en un vaso lleno hasta la mitad con agua, la pelota se va a un costado.Cuándo colocamos la pelota en un vaso con agua al tope, vemos que la pelota se mantiene en el centro. En base a esta observación, podemos plantearnos la siguiente pregunta:
- ¿Por qué la pelota se va hacia los costados cuándo el vaso está hasta la mitad y se va al centro cuándo este está lleno?

Paso 2: Hipótesis.
Después de pensar durante un rato, llegamos a la hipótesis de que en unprincipio, cuando el vaso se encontraba lleno solamente hasta la mitad, la pelota buscaba la orilla del vaso por el simple hecho de que era la zona que menos esfuerzo requería para mantenerla a flote. Es decir, la pelota se acercaba a las paredes del vaso, porque era la zona que requería menos esfuerzo para mantenerla a flote. La naturaleza siempre va a ahorrar energía, mientras pueda. Entonces, cuándo elagua estaba en el tope (Quitando las paredes sobre las que se podía apoyar la pelota), el agua no tuvo más remedio que cargar con la pelota ella misma.
Paso 4: Experimentación
Para confirmar nuestra teoría tomaremos el vaso y lo llenaremos a la mitad con agua corriente. Una vez hecho esto, colocaremos la pelota sobre el agua. Una vez que la pelota esté flotando, dejemos que se estabilice elagua y entonces observaremos que la pelota se fue acercando cada vez más hacia las orillas. Para verificar que no sea una inclinación de la mesa de trabajo, intentemos otra cosa. Con cuidado, empujemos la pelota de nuevo hacia el centro y debemos observar que de nuevo la pelota busca la orilla del vaso, quizás en un punto totalmente distinto al primero. Comenzaremos a remover la pelota y comenzar allenar el vaso nuevamente con agua. El único detalle es que esta vez llenaremos el vaso hasta el borde, pero sin derramar el agua. Una vez lleno, entonces volvemos a colocar la pelota en la superficie del agua, misma que nuevamente flotará.
Si observamos con cuidado, notaremos que ahora la pelota ya no busca la orilla del vaso. De hecho, la pelota de comenzar a evitar la orilla. Incluso sidecidimos empujar la pelota hacia una orilla, por sí sola debe regresar una y otra vez al centro del vaso sin importar qué tan fuerte o cuántas veces empujemos la pelota hacia una orilla. Así, este experimento recibe el nombre de la pelota indecisa porque en primera instancia se encontraba en la orilla, pero luego se rehúsa a volver a la orilla y decide permanecer en el centro del vaso.

Paso 5:Conclusión.
Primero, la pelota flota por dos motivos: uno, porque el agua no puede disolverla, así que el único remedio es acomodar el objeto en el lugar que le corresponda. Si la pelota fuese más densa que el agua, entonces la pelota se hundiría. Sin embargo, gracias a la forma de la pelota y que la densidad del agua es mayor que la de la pelota entonces el agua es capaz de ejercer sobre la pelota unafuerza suficiente como para mantenerla a flote. Es decir, mientras que la gravedad intenta hundir a la pelota, la forma, la densidad y la tensión superficial ayudan a empujar a la pelota hacia la superficie, superando a la fuerza de gravedad. Ahora, ¿por qué elige la orilla y después el centro del vaso la pelota? La respuesta está en la naturaleza misma. Todo en el universo, todo cuanto existe,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto experimento de anova simple
  • Algunos experimentos simples
  • Experimento Pendulo Simple
  • Experimentos simples de fisica
  • un experimento simple de cinetica química
  • Un Experimento Simple De Cinética Química, No Terminado
  • Experimento Sobre El P Ndulo Simple
  • Experimentos Comparativos Simples

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS