Experimentos Con Fuerza De Gravedad

Páginas: 8 (1829 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2013
Experimenta con la resistencia del aire
Sujeta los dos objetos planos, el libro y la hoja, y déjalos caer
al mismo tiempo.
En el segundo intento pon la hoja encima del libro.
¡¡Observa!!
¡¡Observa!!
¿Què pasò?
1, 2: Observarás que el libro cae mucho más
rápido que la hoja,
3, 4: pero cuando la hoja está encima del
libro caen al mismo tiempo.
Nada puede fallar en un experimentotan sencillo.
Resistencia del aire
Explícalo:
En el paso 2 el libro es más pesado y vence la resistencia del aire
mientras que la hoja será sostenida por ésta. En el paso 4 el libro le abre el
camino a la hoja y por lo tanto caen juntos.
Aplícalo a tu vida:
Habrás observado que vuelan los pájaros y los aviones y que se
suspenden en el aire el polvo, los paracaidistas y las nubes.Pueden volar y
suspenderse gracias al soporte que ofrece el aire. Aunque la dinámica del vuelo
de los aviones puede ser muy complicada, tú puedes simular el empuje del aire
sobre un avión sacando la mano del coche cuando está en movimiento (¡con
mucho cuidado!). Podrás notar que si tu mano toma la forma de las alas de un
avión y la inclinas hacia arriba, el viento (aire en movimiento)empujará tu
mano hacia arriba.
R
¿Quieres saber más?
La ley de gravedad contra la resistencia del
aire:
Hay dos factores que afectan la caída de los cuerpos.
Uno de ellos, el más importante, es la gravedad. El otro es
la resistencia del aire, la cual depende de:
*La velocidad (cuánto más rápido se mueve un objeto
en el aire, mayor será la resistencia).
*La forma del objeto(mientras mayor sea la superficie,
más impedirá el paso del aire que desplaza aumentando
la resistencia).
*El contraste de densidades entre del aire y el objeto (si
éste es muy ligero se suspenderá en el aire)

Hoy vamos a ver uno de los experimentos caseros de física más sencillos, pero más sorprendente a la vez. Y digo ésto porque rompe con un gran mito que la mayoría tenemos o seguramenteteníamos.

Si alguien te pregunta qué caerá mas rápido desde una terraza, si un piano o un trozo de papel, le responderás que lo hará el piano. Y si te preguntan porque, dirás que porque es más pesado ¿no? Bueno, con los siguientes experimentos veremos que ésto no es así.

Materiales:
* Trozo de papel
* Moneda

Procedimiento:
Toma un trozo de papel, no importa si es de periódico o demayor calidad, y tampoco importa su tamaño, aunque el experimento funciona mejor con un trozo no mayor a 20cm x 20cm aproximadamente. También toma una moneda; tampoco importa el material ni el tamaño.

Debes agarrar uno con cada mano, y los dejas caer desde la misma altura. Como verás, la moneda llega primero al piso que el trozo de papel.

Ahora toma el trozo de papel y con fuerza transfórmalo enun bollo muy pequeño y compacto. Nuevamente, deja caer ambos y observa que sucede.

¿Como funciona?
Seguramente y a primera impresión parece que el bollo de papel es mas pesado al compactarlo, pero si piensas un poco esto no es así, ya que la cantidad de papel que hay antes y después de compactarlo, es la misma.

Lo que realmente sucede en estos dos experimentos caseros, es que el aire quecontiene la atmósfera terrestre está deteniendo más al papel que a la moneda, lo que se debe a que la superficie del papel es mayor. Pero cuando abollamos el papel, estamos disminuyendo la superficie, y por ende, caerá mas rápido que antes.

Entonces? Bien, primero debemos ver a que se debe el fenómeno. Los cuerpos caen hacia el centro de la tierra porque son atraídos por la fuerza de gravedad.Ésta fuerza esta relacionada con la masa de los cuerpos, es decir, todos los cuerpos crean su propio campo gravitatorio, pero como su masa es tan pequeña comparada con la de la tierra, no lo notamos. Esta fuerza es además la responsable del peso de los cuerpos.

Dicha fuerza de gravedad, genera una aceleración (cambio de velocidad en el tiempo) tanto en el papel como en la moneda, la cual es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • experimento gravedad
  • Experimentos de la Gravedad
  • Fuerza de gravedad
  • Las fuerzas de gravedad
  • Fuerza De Gravedad
  • FUERZA DE GRAVEDAD
  • fuerza de gravedad
  • La fuerza de gravedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS