Experimentos Dilatacià n
PRIMER EXPERIMENTO
Es muy común encontrar en las cajetillas de cigarrillos, que en el interior hay una envoltura que consta de dos partes: una hoja de papel común y otra de lámina fina de aluminio,unidas entre s. Corte una porción de dicha envoltura y acérquela a una flama, como la de un fósforo o cerillo encendido (vea la figura de este experimento). Mantenga la flama a cierta distancia paraevitar que el papel se queme. Observe lo que sucede con la porción de envoltura. En seguida, aleje la llama y observe si la citada porción regresa a su situación inicial cuando se enfría.
a)Explicar sus observaciones , recordando sus conocimientos sobre la dilatación
b) De acuerdo con lo que observó, ¿Cuál de los dos materiales tiene mayor coeficiente de dilatación: el aluminio o el papel?Comparar con los coeficientes de dilatación de un texto de física
c) Caliente, ahora, una lámina delgada únicamente de aluminio (“papel” de aluminio). ¿Por qué en este caso, no se produce el efectoobservado en la envoltura de doble cara?
SEGUNDO EXPERIMENTO
El procedimiento siguiente le permitirá observar con facilidad la dilatación (y la contracción) térmica de un líquidocualquiera.
1. Tome un frasco de vidrio ( uno de medicamentos de casi 50cmᵌ de volumen, por ejemplo).Llénelo totalmente con agua previamente coloreada ( con un poco de tinta o mercurio/cromo) para facilitar susobservaciones
2. Coloque un tapón que se adapte quedando bien ajustado, a la boca del frasco de vidrio. Haga luego una perforación al tapón, y pase a través de un tubo fino de plástico o de vidrio(el tubo vacío de repuesto de un bolígrafo sirve muy bien) Usando un poco de pegamento, tape cualquier orificio que haya quedado en la superficie del tapón.
Cerrando el frasco con el tapón, forzandoeste para que ajuste bien, el agua subirá hasta cierta altura en el interior del tubo, como indica en la figura de este experimento.
3. Coloque este dispositivo así preparado, en un baño de agua muy...
Regístrate para leer el documento completo.