experimentos fisica

Páginas: 24 (5755 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2014






¿Cuáles materiales se atraen?
Necesita:
Objetos metálicos
Un imán
Montaje:
Coloque los objetos metálicos sobre una mesa.
Acerque el imán a los diferentes metales.
Clasifíquelos en materiales magnéticos y no magnéticos.
Identifique el tipo de metal de cada objeto.

¿Qué está pasando?
Los materiales que son atraídos por un imán se denominan magnéticos, como el hierro, elacero, la plata. En su mayoría los metales son materiales magnéticos, pero hay algunos que no lo son. Por ejemplo el cobre, el aluminio y el níquel, entre otros, no son magnéticos y no son atraídos por los imanes. Puede probar con otro tipo de materiales para descubrir cuales son magnéticos.
Contribución de:
Licda. Leda Roldán S.
Universidad de Costa Rica

La fuente de agua
Necesita:
Unfrasco con tapa de metal.
Una pajilla de orificio pequeño.
Plasticina.
Agua teñida.
Un recipiente con agua bien caliente.
Montaje:
Perfore la tapa del frasco y pase la pajilla por el orificio.
Selle la unión de la tapa y la pajilla con la plasticina y luego tape el orificio de la pajilla con plasticina hasta que quede un pequeño orificio. Perfore la plasticina del orificio con un alfilerpara hacer un hueco pequeño de salida.
Llene el frasco hasta las tres cuartas partes con agua teñida.
Tape el frasco de manera que la pajilla quede dentro del agua.
Coloque el frasco dentro del recipiente con agua caliente. Tenga cuidado de no quemarse. Observe como sale el agua por el orificio de la pajilla.
¿Qué está pasando?
El agua caliente en el recipiente calienta el contenido delfrasco. Como consecuencia, el aire dentro del recipente también se calienta, se expande y empuja el agua. Ésta se desliza por la pajilla, sube por ella y sale por el pequeño orificio, generando una fuente.
Contribución de:
Licda. Leda Roldán S.
Universidad de Costa Rica





Microgravedad
Necesita:
Un vaso de estereofón
Un lápiz o un punzón
Agua
Recipiente grande o palanganaMontaje:
Perfore un pequeño agujero en el borde inferior del vaso. Tape con un dedo el agujero y llene el vaso con agua. Quite el dedo que cubre el agujero y observe lo que sucede. Use la palangana para recoger el agua. Cubra de nuevo el agujero.
Ahora pruebe nuevamente. Llene el vaso con agua, cubra el hueco, súbase en una silla o grada y deje caer el vaso en la palangana.
¿Qué está pasando?
Elvaso que cae demuestra, por un breve instante, la microgravedad que afecta a los astronautas en sus vuelos espaciales. Cuando el vaso está fijo el agua sale por el agujero por efecto de su peso, pero cuando el vaso cae, el agua dentro de él cae a la misma velocidad, por eso no sale por el agujero.
Contribución de:
Luz María Moya, M.Sc.
Universidad de Costa Rica

Bola que no pesa
Necesita:
Unvaso plástico
Cuerda
Cinta engomada
Una bolita de madera o una cuenta de collar
Montaje:
Arme su aparato según aparece en la figura, dejando la bolita fija en el punto medio de la cuerda y pegando con cinta engomada la cuerda al vaso.
Coloque el vaso sobre la mesa, sujete la cuenta por encima del vaso y déjela caer. Observe el movimiento de la cuenta.
Ahora, súbase sobre una silla oescalera, cuelgue entre sus dedos el aparato por la bolita y déjelo caer. Observe el movimiento de la bolita.
¿Qué está pasando?
Cuando la cuenta y el vaso caen juntos, aunque la cuenta cae tan rápido como en la primera prueba, ahora el vaso está cayendo a la misma velocidad que la cuenta. La cuenta aparenta no tener peso temporalmente.
Contribución de:
Luz María Moya, M.Sc.
Universidad de CostaRica





El aire ocupa campo
Necesita:
Un vaso de vidrio transparente
Un pañuelo pequeño o servilleta de papel
Un recipiente hondo con agua
Montaje:
Meta el pañuelo en el fondo del vaso bien apretado de modo que no se caiga. Introduzca el vaso, boca abajo, en el recipiente con agua y sosténgalo ahí. Saque el vaso e investigue que cambios sufrió el pañuelo.
¿Qué está pasando?...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Experimentos físicos
  • Experimento Fisica
  • experimento de fisica
  • Experimentos Fisica
  • Experimentos de física
  • Experimentos de fisica
  • Experimentos Fisica
  • Experimentos de Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS