Experimentos

Páginas: 6 (1390 palabras) Publicado: 28 de febrero de 2013
LA BASE MOLECULAR DE LA VIDA
Los seres vivos están constituidos por átomos, unidos entre sí, formando moléculas. De esta forma,
cualquier proceso vital es, en definitiva, una seria de reacciones químicas entre las biomoléculas.
BIOELEME TOS Y BIOMOLÉCULAS
De todos los elementos químicos, solamente 27 forman parte de los seres vivos, los bioelementos o
elementos biogénicos. De estos, cuatroson primarios: carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno,
constituyendo más del 95% en peso de cualquier organismo.
Los bioelementos se unen formando biomoléculas, que pueden ser:
Compuestos inorgánicos: agua y sales minerales.
Compuestos orgánicos: glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
Muchas biomoléculas resultan de la unión de numerosas moléculas más sencillas, denominadasmonómeros; en tal caso, la biomolécula se llama polímero.
Todas las sustancias orgánicas son compuestos de carbono, donde los principales enlaces químicos
unen unos átomos de carbono con otros o con átomos de hidrógeno. El carbono tiene valencia 4, y
puede unirse a otros átomos de carbono mediante enlaces simples, dobles o triples. Por otra parte, los
átomos de carbono también establecen fácilmenteenlaces con el hidrógeno, el oxígeno y el
nitrógeno. Esto permite introducir en las moléculas orgánicas diferentes grupos funcionales, es decir,
grupos de átomos que confieren propiedades concretas a las moléculas que los poseen.

1

Todas las sustancias orgánicas son compuestos del carbono, donde los principales enlaces químicos unen
unos átomos de carbono con otros o con átomos dehidrógeno. El carbono tiene cuatro valencias que pueden
unirse a otros átomos de carbono mediante enlaces simples, dobles o triples. Por otra parte, los átomos de
carbono también establecen fácilmente enlaces con el hidrógeno, el oxígeno y el nitrógeno. Esto permite
introducir en las moléculas orgánicas diferentes grupos funcionales, es decir, grupos de átomos que confieren
propiedades concretas a lasmoléculas que los poseen.
COMPUESTOS I ORGÁ ICOS
AGUA: constituye por término medio el 75% del peso de la materia orgánica. El agua presenta unas
propiedades especiales, que determinan sus funciones biológicas:
Gran poder de disolución: resulta indispensable para el intercambio nutritivo, y actúa como vehículo
de transporte. Además, como la mayoría de las biomoléculas están disueltas en agua,de ese modo reaccionan
entre sí; o sea, el agua actúa como medio de reacción, en cuyo seno se producen las reacciones vitales.
Capacidad de disociación: el agua se disocia en sus iones, y por ello actúa como reactivo,
especialmente en las reacciones de hidrólisis o rotura de enlaces por acción del agua.
Elevada capacidad calórica: el agua absorbe más calorías que cualquier otro compuesto paraaumentar
un grado su temperatura. Ello le permite actuar como regulador térmico pues, aunque las reacciones vitales
producen calor, la temperatura del ser vivo no aumenta. El agua también interviene en la refrigeración:
sudoración o transpiración.
SALES MI ERALES: Se presentan en estado sólido (huesos, conchas), pero normalmente se encuentran
disueltas, disociadas en iones. Funciones:intervienen en la regulación del pH, la transmisión del impulso
nervioso, y la regulación osmótica.
Ósmosis: cuando dos disoluciones de diferente concentración se separan por una membrana semipermeable,
las concentraciones se igualan por transferencia de disolvente.
• En disoluciones hipotónicas, el agua o disolvente se transfiere hacia la célula, la célula se hincha y
puede llegar a estallar. Encélulas vegetales, se comprime el citoplasma contra la pared de celulosa
(turgencia).
• En disoluciones hipertónicas, el agua sale de las células, y se arruga. En células vegetales, la vacuola
disminuye de tamaño, arrastrando al citoplasma y la membrana se despega de la pared de celulosa
(plasmólisis).
GLÚCIDOS
Formados por C:H:O en proporción 1:2:1. Químicamente están formados por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Experimentos
  • El experimento
  • Experimentos
  • Experimento
  • Experimentos
  • experimentos
  • experimento
  • Experimento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS