EXPLICACI N DE LA OBTENCI N DE DATOS
Toda la información fue obtenida por la página web de la “Dirección General de Estadística y Censo” donde encontramos las estadísticas necesarias que podían serutilizadas para la elección de un tema, estos datos se obtuvieron de un documento “pdf” llamado “VI CENSO DE POBLACIÓN Y V DE VIVIENDA 2007”que contiene una recopilación de los censos más recientesque se hicieron sobre la vivienda, el folleto contiene lo necesario para trabajar sobre el contenido seleccionado “Materiales predominantes en la construcción de una vivienda” el cual habla sobre laspartes fundamentales en una vivienda, “Paredes, techo”, y los materiales que se utilizan para la construcción de estas partes.
TÉCNICA DE OBTENCIÓN DE FRECUENCIA
La técnica para la obtención de lasfrecuencias fue primeramente buscar información en la página web de la “Dirección General de Estadística y Censo” donde se encontraron tablas de los censos más recientes, las tablas elegidasdefinieron el tema “Materiales predominantes en la construcción de una vivienda” y tenían incluidos los datos para sacar las frecuencias,la información que se utilizó fue la del año 2007, que es la másactualizada que existe.
Al obtener estos datos se procedió a hacer uso de la técnica del damero para poder sacar posteriormente las frecuencias obtenidas.
MATERIALES PREDOMINANTES DE PAREDES: “MADERA”TABLA DE FRECUENCIAS
500
1000
300
400
300
200
900
700
240
320
510
732
910
520
430
512
426
352
332
456
394
810
430
200
298
353
450
330
297
510
800
1000
530
500
300
250
250
400
170
00
10
12
20
26
3032
40
50
52
53
56
70
94
97
98
000
1
|
||
2
||
|
|
|
|
3
||
|
|
|
|
|
4
||
|
||
|
|
5
||
||
|
|
|
6
7
|
|
8||
|
|
9
|
|
Ic= 1000 – 170 = 830/5 = 166
INTERVALOS
FRECUENCIA
PM
FR
FR%
FA↑
FA ↓
LIMITES REALES
PM.F
<
170 – 335
13
254.5
0.33
33%
13
39
169.5 – 335.5
3282.5...
Regístrate para leer el documento completo.