EXPLORACION DEL TERRITORIO VZLANO

Páginas: 8 (1901 palabras) Publicado: 23 de junio de 2013
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE CONTADURIA PÚBLICA
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
PROF. OLIVIA RINCON










TRABAJO DE INVESTIGACION
“ADMINISTRACION DEL CAMBIO”









Preparado Por:
Castellano Zaire C.I. 10.429.948
Santeliz Rossi C.I. 19.103.370Sección: M-421






Maracaibo, Julio de 2010

ESQUEMA
ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO

1. ¿Qué es el Cambio Organizacional?
2. ¿Por qué se origina el Cambio Organizacional?
3. ¿Cuáles son las fuerzas internas y externas que originan el Cambio Organizacional? Explique.
4. Explique brevemente los aspectos técnicos y humanos del Cambio Organizacional.
5. ¿A qué se refieren los enfoqueseconómicos y de desarrollo organizacional del Cambio Organizacional?
6. ¿Qué condiciones deben considerarse para llevar a cabo el cambio planeado?
7. ¿Qué es la resistencia al cambio?
8. Explique las fuentes individuales y organizacionales de resistencia al cambio.
9. ¿Cuáles son los tipos de resistencia al cambio?
10. ¿Cuáles son las iniciativas que contribuyen a la administración efectiva delcambio?
11. ¿Cuáles es el rol del Agente del Cambio?
12. ¿Por qué cree Usted que fracasan las iniciativas de cambio en las organizaciones?















1. ¿Qué es el Cambio Organizacional?
Es toda modificación que ocurre en el ambiente de trabajo y afecta la manera en que deben actuar los empleados, los cuales pueden ser no planeados, drásticos o graduales, positivos onegativos, fuertes o debiles, lentos o rapidos y estimulados interna o externamente.

2. ¿Por qué se origina el Cambio Organizacional?
Los cambios se originan por la interaccion de fuerzas y estas se dividen en dos:
Fuerzas Internas: Son aquellas que surgen de la necesidad de impulsar cambios dentro de la organización para obtener una nueva cultura y una nueva gerencia organizacional, a traves dela planificacion, creando nuevos valores para estudiar la conducta, las decisiones directivas como lo son el conflicto, la reorganizacion, los sistemas de compensacion y los problemas que se presentan en cuanto a expectativas de RRHH como la insatisfaccion en el trabajo, la productividad etc.
Fuerzas Externas: Son aquellas que provienen de afuera de la organización y crean la necesidad de cambioorganizacional interno como lo son las caracteristicas democraficas, el progreso recnologicos, los cambios en el mercado y la presion social y politica

3. ¿Cuáles son las fuerzas internas y externas que originan el Cambio Organizacional? Explique.

Fuerzas Internas
Fuerzas Externas
Problemas – Expectativas de RRHH
Caracteristicas Demograficas
Necesidades no satisfechas
Edad-Educacion-Nivel de Habilidad- Genero- Inmigracion
Insatisfacion en el trabajo
Progresos Tecnologicos
Absentismo y giro laboral
Automatizacion de la fabrica- nuevos sistemas
Productividad
Cambios en el mercado
Participacion – Sugerencias
Fusiones y adquisiciones – Recesion
Conducta – decisiones Directivas
Competencia nacional e internacional
Conflicto liderazgo
Presion Social y PoliticaReorganizacion estructural
Guerra- Valores- Liderazgo
Sistemas de Compensacion



Dentro de las organizaciones con el transcurso del tiempo las cosas varian, cambian, en multiples situaciones estas crecen, se empequeñecen, adquieren otras formas y esto es debido a los factores externos o internos que se presentan, donde generalmente pueden ser sociales, economicos, tecnologicos e incluso politico.Esto se hace porque el entorno asi lo requiere, tambien para estar posesionados en el mercado y mantenerse en la vanguardia, para mejor, ser productivo, mejorando la eficiencia, el comportamiento y se planifica a largo plazo.

4. Explique brevemente los Aspectos Técnicos y Aspectos Humanos del Cambio Organizacional.

Aspectos Técnicos
Son aquellos que facilitan la implementacion de tecnicas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • exploracion del territorio
  • la exploracion del territorio
  • Exploracion y ocupacion del territorio
  • Exploracion Del Territorio Venezolano
  • exploracion y ocupacion del territorio venezolano
  • Exploracion y Colonización del Territorio Venezolano.
  • Exploración y ocupación del territorio
  • proceso de exploracion del territorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS