explorar para investigar
Por:
TABLA DE CONTENIDO
PAGINA
INTRODUCCION……………………………………………………………………………… 3
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………………………………… 4
JUSTIFICACION………………………………………………………………………………. 5
HIPOTESIS…………………………………………………………………………………….. 6
OBJETIVOS…………………………………………………………………………………….7
MARCO DEREFERENCIA………………………………………………………………….. 8
MARCO TEORICO…………………………………………………………………….8
MARCO CONCEPTUAL…………………………………………………………….. 12
MARCO LEGAL………………………………………………………………………. 14
METODOLOGIA……………………………………………………………………………… 16
CRONOGRAMA………………………………………………………………………………..18
RESULTADOS ESPERADOS………………………………………………………………..19
PRESUPUESTO……………………………………………………………………………… .20
ANEXOS………………………………………………………………………………………..21
CAPITULOS……………………………………………………………………………………..29
BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………….35
INTRODUCCION
Las redes sociales han revolucionado el ámbito de los medios de comunicación, convirtiéndose en una gran herramienta para enviar y recibir diferentes noticias e informaciones. Uno de los principales objetivos de cada una de las estaciones radiales es: llamar audiencia ycomplacer a susodicha, para ello se han incorporado algunas redes como Facebook y Titear, que le permiten a la radio estación conocer que es lo que los oyentes quieren escuchar. Cada día que pasa las redes sociales han optado una posición muy importante en el mundo global y esa importancia que los usuarios les han dado han hecho que las emisoras las utilicen como canal de comunicación entre suprogramación y los radioyentes; conocer sus gustos, lo que quieren escuchar, aportar sugerencias todo esto gracias al buen uso y manejo de estas nuevas herramientas que nos brinda la internet.
Nuestra investigación pretende determinar cuál es ese aporte que las redes sociales han aportado al mejoramiento de la programación de cada una de las emisoras objetos de estudio y lo indispensable que sehan vuelto.
PLANTEAMIENTO DE INVESTIGACIÓN
¿Cuál ha sido el aporte de las redes sociales en la captación de audiencia y cambios en la parrilla de programaciones en las estaciones radiales FM de Santa marta?
En los últimos periodos las diferentes estaciones radiales de Santa Marta, han tenido una gran proyección y han visto el manejo de las RedesSociales y detallan que pueden captar audiencia de manera indirecta, permitiéndole al oyente interactuar con sus DJ o Locutores favoritos y participar en las diferentes temáticas propuestas por la programación y hacer sus aportes a lo que piensan.
JUSTIFICACIÓN
Es primordial estudiar desde diferentes puntos de vista el impacto que han generado lasredes sociales a nivel mundial y el aporte significativo que le han hecho a la interacción de las estaciones radiales y sus oyentes.
Para el mundo globalizado, es importante analizar el impacto que han generado estas aplicaciones en los medios masivos de comunicación, para conocer sus alcances, ventajas y forma de utilización en relación con los medios de comunicación, como televisión, prensa,web y radio nuestro objeto de estudio.
Las Redes Sociales, son las aplicaciones que en los últimos años han involucrado directamente a los Comunicadores Sociales y Periodistas, ya que son los principales estratégicos en aplicar y potencializar el manejo de este tipo de herramientas, que les ha brindado la internet para la realización del trabajo periodístico.
Es tan grande la importancia queles han dado Los periodistas, hasta el punto de que ya los medios de comunicación centran su atención en ellas y las utilizan como un canal de comunicación entre el medio y sus usuarios. El hecho de generar opinión a través de las redes sociales se ha convertido en un boom en los últimos años, queda demostrado en el avance que ha tenido el facebook y twitter.
Para la academia y para los...
Regístrate para leer el documento completo.