explotacion de crudos pesados
FLUIDOS DE PERFORACIÓN
El fluido de perforación posee las características físicas y químicas especialmente diseñadas, para realizar diversas funciones durante la perforación de un pozo, que puede ser aire o gas, agua, aceite y sus combinaciones con diferentes contenidos de sólidos. Debe mantenerse sus propiedades según las exigencias de las operaciones, para fundamentalmente hacerrápida y segura la perforación.
COMPOSICIÓN DE LOS FLUIDOS DE PERFORACIÓN
La fase continua de un fluido de perforación generalmente es líquida, mientras que la fase discontinua puede ser líquida, sólida o gaseosa y es la razón principal para la viscosidad de un fluido. Los fluidos de perforación se clasifican de acuerdo a la base o la fase continua con la cual están formados. Tomando encuenta lo anteriormente expuesto, los fluidos se pueden clasificar básicamente en fluidos base agua, fluidos base aceite y fluidos aireados.
FUNCIONES DE LOS FLUIDOS DE PERFORACIÓN
Entre las funciones básicas que debe cumplir un fluido de perforación para llevar a cabo el proceso de perforación tenemos:
- Transmisión de energía hidráulica o potencia hidráulica sobre laformación a través de la mecha: Esta puede ser usada para maximizar la velocidad de penetración (ROP), mejorando la remoción de los recortes en la mecha. La energía hidráulica también alimenta los motores de fondo que hacen girar la mecha y las herramientas de medición y registro al perforar.
- Suspensión de los recortes, derrumbes y material densificante aldetener la circulación: Los fluidos de perforación deben suspender los recortes de perforación, los materiales densificantes y los aditivos bajo una amplia variedad de condiciones, sin embargo deben permitir la remoción de los recortes por el equipo de control sólido. Los recortes de perforación que se sedimentan durante las condiciones estáticas pueden causar puentes y rellenos, los cuales, a suvez, pueden producir el atascamiento de la tubería o la perdida de circulación.
- Remoción de los recortes en la perforación: Los recortes de perforación deben ser retirados del pozo a medida que son generados por la mecha, por lo que se hace circular un fluido de perforación dentro de la columna de perforación y a través de la mecha, el cual arrastra y transportalos recortes hasta las superficies, subiendo por el espacio anular. La remoción de los recortes depende del tamaño, forma y densidad de los mismos, unidos a la velocidad de penetración, de la rotación de la columna de perforación, de la viscosidad, densidad y velocidad anular del fluido de perforación.
- Enfriamiento de la mecha y sarta de perforación: Las fuerzas mecánicas e hidráulicasgeneran una cantidad considerable de calor por fricción de la mecha y en las zonas donde la columna de perforación roza contra la tubería de revestimiento. La circulación del fluido de perforación enfría la mecha y el conjunto de perforación alejando este calor de la fuente y distribuyéndolo en todo el pozo. La circulación del fluido de perforación enfría la columna de perforación hasta temperaturas másbajas que la temperatura de fondo; además de enfriar, el fluido de perforación lubrica la columna de perforación, reduciendo aun màs el calor generado por fricción.
- Obturación de las formaciones permeables: Las formaciones deben ser permeables para que los hidrocarburos puedan ser producidos, la permeabilidad se refiere a la capacidad de los fluidos de fluir a través de formaciones porosas.Cuando la presión de la columna hidrostática es más alta que la presión de formación, el filtrado invade la formación y un revoque que se deposita en la pared del pozo. Los sistemas de fluidos de perforación deberían de estar diseñados para depositar sobre la formación un delgado revoque de baja permeabilidad con el fin de limitar la invasión de filtrado.
- Obtención de...
Regístrate para leer el documento completo.