expo aduanas
AUTÓNOMA DE TABASCO
D
A
C
E
A
Equipo # 1
Integrantes del equipo:
Rosalinda López Ramírez
Eduardo Dagdug Gómez
Nombre del profesor:
Martínez Hernández MA. ClaraAsignatura:
PROCESO DE EXPORTACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN ADUANAL.
VILLAHERMOSA TABASCO, 17 DE FEB 2015
SISTEMA JURÍDICO DEL
COMERCIO
INTERNACIONAL DE
MÉXICO
MARCO JURIDICO DEL
COMERCIOEXTERIOR DE
MEXICO
CONSTITUCON POLITICA DE LOS
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
TRATADOS
INTERNACIONALES
CFF,LISR,LIVA,LIEPS,ETC. LEY ADUANERA
DECRETOS:
IMMEX,ALTEX,EC
EX,ETC.
LEY DE COMERCIOEXTERIOR
LEY DE INVERSION
EXTRAJENRA
OTROS
REGLAMENTOS
DE LA LEYES
CITADAS
REGLAS DEL
CARÁCTER
GENERAL
LIGIE,LFD
FUNDAMENTO LEGAL DE LA
CONSTITUCION
ARTICULO 131. Es facultadprivativa de la federación gravar las
mercancías que se importen o exporten, o que pasen de transito por
el territorio nacional, así como reglamentar en todo tiempo y aun
prohibir, por motivos deseguridad o de policía, la circulación en el
interior de la república de toda clase de efectos, cualquiera que sea
su procedencia.
El ejecutivo podrá ser facultado por el congreso de la unión paraaumentar,
disminuir o suprimir las cuotas de las tarifas de exportación e importación
expedidas por el propio congreso, Y para crear otras; así como para restringir y
para prohibir las importaciones, Lasexportaciones y el transito de productos,
artículos y efectos, cuando lo estime urgente, a fin de regular el comercio exterior,
la economía del país, la estabilidad de la producción nacional o derealizar
cualquiera otro propósito en beneficio del país. El propio ejecutivo, al enviar al
congreso el presupuesto fiscal de cada año someterá a su aprobación el uso que
hubiese hecho de lafacultad concedida.
ACUERDOS Y TRATADOS
FIRMADOS POR MEXICO
• México cuenta con una red de 10 Tratados de Libre Comercio con 45 países
(TLCs), 30 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de...
Regístrate para leer el documento completo.