expo
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
TEMA :EXPORTACIÓN DE ACEITUNAS EN CONSERVA
DE EMPRESA AGROACEITUNERA S.A.C.
CURSO :INVESTIGACIÓN MERCADO INTERNACIONALES
PROFESOR:
ALUMNOS :
CICLO :
2013
ÍNDICE
1. ENUNCIADO DE SU PLAN DE NEGOCIOQUE CU DO CO PARA QUE?
2. CUADRO DE LA MATRIZ DE CONSISTENCIA EN APLICACIÓN A SU TRABAJO DE INVESTIGACION
3. INTRODUCCION
4. RESUMEN EJECUTIVO
CPITULO I : ASPECTOS GENERALES
4.1 DENOMINACION DEL PROYECTO
4.1.1 RAZON SOCIAL
4.1.2 NATURALEZA
4.1.3 UBICACIN GEOGRAFICA
4.1.4 PRESENTACION DE LOS PROMOTORES
4.2 OPORTUNIDAD DEL NEGOCIO
4.3 ANALISIS DEL MACROENTORNO
4.3.1 AMBIENTEMACROECONOMICO
ECONOMIA PERUANA
ECONOMIA DEL PAIS A EXPORTAR
4.3.2 AMBIENTE SOCIAL
4.3.3 AMBIENTE POLITICO
4.4 ANALISIS DEL MICROENTORNO
4.4.1 EMPRESAS COMPETIDORAS
4.4.2 AMENAZA DE ENTRADA DE NUEVOS COMPETIDORES
4.4.3 AMENAZA DE LOS PRODUCTOS SUSTITUTOS
4.4.4 PODER DE NEGOCIACION DEL LOS PROVEEDORES
4.5 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
4.5.1 OBJETIVOS ESTRATEGICOS
4.5.2 OBJETIVOS FINANCIEROS
4.5.3ANALISIS FODA
CAPITULO II : ESTUDIO DE MERCADO
4.6 HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE MERCADO
4.6.1 PRODUCTO Y/O SERVICIO A ESCOGER
4.6.2 CONSUMIDOR
4.6.3 SEGMENTACION DE MERCADO
4.6.4 ESTUDIO DE LA OFERTA DEL PAIS A EXPORTAR
4.6.5 DETERMINACION DE LA DEMANDA DEL PROYECTO EN EL MERCADO OBJETIVO
4.6.7 MARKETING MIX PRODUCTO, PRECIO, PLAZA Y PROMOCION
CAPITULO III ESTUDIO TECNICO
4.7 ANALISIS DELTAMAÑO INVERSION
4.7.1 TAMAÑO DEL PROYECTO
4.7.2 REQUERIMIENTO DEL PERSONAL
4.7.3 REQUERIMIENTO DE BIENES E INMUEBLES
4.7.8 REQUERIMIENTOS DE AREAS
CAPITULO IV ESTUDIO LEGAL
4.8.7 ASPECTO LEGAL DEL PAIS A EXPORTAR
CAPITULO V
4.9 MISION
4.10 VISION
4.11 ADMINISTRACION GENERAL
4.12 ORGANIGRAMA
4.13 ESTRUCTURA
ANEXOS
ANEXO 05 ESTUDIO DEL SISTEMA POLITICO ECONOMICO DEL PAIS A EXPORTARCONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
PRESENTACIÓN
El Perú es un país situado en la parte central y occidental de América de Sur, frente al Océano Pacífico. Colinda con Ecuador y Colombia al norte, con los estados brasileños de Amazonas y Acre al este, con Bolivia al sureste y con Chile al sur. Nuestra geografía se caracteriza por tener una gran diversidad en su clima y por lo tanto una producciónagrícola variada en especies como frutales, hortalizas, tubérculos, hierbas aromáticas, plantas medicinales, plantas ornamentales, etc, por lo que es considerado un país megadiverso.
La producción y exportación de frutas ha registrado una expansión muy interesante a lo largo de la última década. Algunos productos como la aceituna han encontrado importantes oportunidades comerciales en losmercados externos. La evolución puede ser aún mayor por el potencial de tierras de cultivo y clima que favorecen su producción La aceituna es fruto de un árbol, considerado divino, mitológico, que se extiende de Oriente a Occidente y se da en todos los países mediterráneos.
Nuestro sector olivarero ha protagonizado en los últimos años una profunda transformación es por ello que este presentetrabajo ha sido elaborado pensando en la necesidad de tener en nuestro país información sobre este producto. La aceituna de mesa constituye un alimento de alto valor nutritivo y muy equilibrado, posee todos los aminoácidos esenciales en una proporción ideal, su nivel de fibra hace que sea muy digestiva.
A continuación presentaré una recopilación de datos, estadísticas y estudios sobre la aceituna,el contenido de este informe de práctica profesional ha sido preparado basado en los estudios realizados en los últimos años en esta institución que espero sea de utilidad para las futuras promociones de estudiantes de negocios internacionales
INTRODUCCIÓN
La aceituna se introdujo al Perú hacia el año 1560, por esa época también fue introducida a países como Chile y Argentina. El...
Regístrate para leer el documento completo.