expo
SUMERIA
Quizás el pueblo histórico más antiguo que se conoce, pues es el primer en tener escritura.
Existía en sumeria un sistema tributario.BABILONIA
Es de principal importancia en este país código Hammurabi (2000 a. de c). Este código trata fundamentalmente sobre diversos aspectos como: civil, penal, mercantil etc.CHINA
En principio debe decirse que este reino que es de los antiguos de la tierra, era desde entonces tan vasto que puede deducirse que sin duda requirió de una gran perfecciona en susaspectos administrativos para poder ser gobernados.
EGIPTO
Las obras arquitectónicas que realizaron los egipcios requirieron de gran coordinación de elementos materiales y humano, lo cualhacía pensar que conocían y dominaban ciertas técnicas administrativas.
ISRAEL
En este pueblo encontramos referencias relacionadas con la administración, por más por su importancia y su papeldestacado se dé en lo religioso. En sus principios pueden distinguirse principalmente las siguientes etapas:
Época patriarcal
Época profética
GRECIA
El pueblo griego, aunque no portaa la organización ni a la administración instituciones tan valiosas y espectaculares como lo hizo en otros campos, la filosofía, el arte.
ROMA
Un pueblo que tuvo un especial sentido delorden, una destacada capacidad para la organización y que controlo el más grande imperio de toda la antigüedad, calculando un 50 millones de personas , debió poseer necesariamente especialescualidades administrativas y realizar modelos que ofrecen excepcionales ejemplos y adelantos para la administración profesional.
LA ADMINISTRACION EN LA EDAD MEDIA
Como se sabe, la fecha deiniciación de la edad media es un punto discutido. Con mayor razón sería imposible, en una obra de carácter general como estas encontrar las características típicas de la administración de cada país.
Regístrate para leer el documento completo.