Expocicon De Contabilidad 2
Universidad continente americano
Plantel Celaya
Contabilidad básica
“Estados financieros”
Profesor: Rufina Báez
Equipo: Blanca estela Carreño Pérez Irma Cecilia Montoya García Heidi vera cabrera
Daniel
Introducción
Es el documento nos muestra la situación financiera de unnegocio a una fecha específica. En este informe solo se utilizan las cuentas reales (activo, pasivo y capital) y en él se cumple la ecuación fundamental de contabilidad: Activo es igual a Pasivo más Capital (A = P + C), y también el principio básico de Contabilidad de la “Partida Doble”, las cantidades de los activos y los pasivos deben ser iguales, y da a conocer el balance general.
Ya que nos ayudaal establecimiento y ganancias de una empresa o negocios.
1.9 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
Los estados financieros, también denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para dar a conocer la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. Esta informaciónresulta útiles para la Administración, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.
Elementos del este informe:
1. Encabezamiento
Consta de tres partes:
a. Nombre de la empresa (quién)
b. Nombre del documento (qué)
c. Fecha del documento (cuándo)
d. Unidad monetaria en que se expresa.
2. Detalle de las cuentasEstá formado por las cuentas reales: activos, pasivos y capital.
3. La Partida Doble
En este informe del lado derecho siempre deben ser iguales a las del lado izquierdo.
9.2 Detalles importantes del Estado de resultados Financiera:
a. Los activos se escriben del lado izquierdo del informe
b. Los pasivos se escriben del lado derecho del informe y se pone la frase “Total dePasivos" debajo de la última cuenta registrada.
c. El capital se escribe del lado derecho, uno o dos espacios por debajo del total de pasivos. Para sacar esta cantidad tienes que restar el total que te da en los activos menos el de los pasivos; así:
d. Al finalizar el documento se traza una doble raya, para indicar que las cantidades están balanceadas (solo en lascantidades), y se pone “Total de Activos” en la columna izquierda y “Total de Pasivos más Capital” a la derecha
e. Los títulos activo, pasivo y capital, van en el centro, preferiblemente, al igual que el encabezamiento.
9.2.1 Los estados financieros, también denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para dar a conocer lasituación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. Esta información resulta útil para la Administración, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.
La mayoría de estos informes constituyen el producto final de la contabilidad y son elaborados de acuerdo a principios de contabilidadgeneralmente aceptados, normas contables o normas de información financiera.
9.2Objetivos
El objetivo de los estados financieros, es proveer información sobre el patrimonio del emisor a una fecha y su evolución económica y financiera en el período que abarcan, para facilitar la toma de decisiones económicas. Se considera que la información a ser brindada en los estados financieros debe referirse a lossiguientes aspectos del ente emisor:
Su situación patrimonial a la fecha de los estados
Un resumen de las causas del resultado asignable a ese lapso;
La evolución de su patrimonio durante el período;
La evolución de su situación financiera por el mismo período,
Otros hechos que ayuden a evaluar los montos, momentos e incertidumbres de los futuros flujos de fondos de los inversores
Además a...
Regístrate para leer el documento completo.