Expociencia Xv
INDICE
Capitulo l: Planteamiento del estudio
Fundamentación de la investigación
Formulación del problema de investigación
Objetivos
Limitaciones
Identificación de las variables
Capitulo ll: Marco teórico
Antecedentes
Bases teóricas
Definiciones conceptuales de términos
Capitulo III: metodología de la investigación
Definición de variables operacionales
Diseño deinvestigación
Capitulo IV: Trabajo de campo
Descripción de la experimentación
Análisis de resultados
Discusión de resultados
INTRODUCCIÓN
Con el presente protocolo de investigación buscamos comprobar el daño de la coca cola en el ser humano, recolectando datos de diferentes fuentes que afirman que esta bebida es nociva para el organismo.
Lo que nos ha impulsado a realizar este proyecto fueel consumo masivo de las bebidas gaseosas y la poca información que se maneja sobre su contenido. Es por ello que hemos utilizado recursos científicos para poder hallar las respuestas a todas las dudas que nos planteamos y así obtener conclusiones concretas y específicas que demuestren si nuestro planteamiento es cierto o no.
Las empresas productoras de gaseosas colocan sus productos por medio degrandes campañas publicitarias que van modelando el gusto de la gente desde la infancia e induciendo su compra. Algunos de estos productos no tienen realizados los debidos exámenes y análisis de sus efectos adversos. La mayoría de las veces, y aunque esas compañías los conozcan debidamente, no están dispuestas a sacrificar sus cuantiosas ganancias en beneficio de la salud de los incautosconsumidores. Estanterías en los mercados, negocios minoristas y kioscos los ofrecen a la venta, pudiendo ser adquiridos por cualquier persona, aun niños de corta edad.
Este comportamiento se debe a la constante presión de estas empresas gigantes, actuando sobre impulsos primarios de los consumidores, asociando su consumo a situaciones de placer y, especialmente, sobre los organismos encargados de estecontrol, a quienes silencian por un oscuro manejo de presiones y concesiones.
Capitulo l: Planteamiento del estudio
Fundamentación de la investigación
El consumo de bebidas gasificadas se ha convertido en uno de los hábitos más comunes y forma parte de nuestra vida diaria, pero muchos de nosotros ignoramos su contenido.
Actualmente, se ha incrementado el consumo de bebidas gaseosas por unaenorme cantidad de personas debido a su buen sabor, sin embargo estas poseen distintos ingredientes que son perjudiciales para nuestra salud. No se tiene control sobre la cantidad y frecuencia con la que es consumida. Pero lo más alarmante, es que es especialmente consumida por jóvenes y niños, que tienden a presentar algún padecimiento a largo plazo.
Es por esto que debemos controlar su ingestaexcesiva para evitar futuros problemas como la hipertensión, la diabetes, la descalcificación de huesos, entre otras enfermedades.
En este caso, decidimos emplear la coca cola, porque es una de las bebidas precursoras de la industria y es la más comercializada a nivel mundial.
Formulación del problema de investigación
¿En qué medida el consumo de coca cola afecta la composición y elfuncionamiento de las estructuras de nuestro cuerpo?
OBJETIVOS
Objetivos generales
-Determinar los efectos que puede causar el consumo de coca cola en nuestro organismo.
Objetivos específicos
-Demostrar si el consumo de coca cola realmente daña al ser que lo consume.
- Identificar las consecuencias que produce el consumo excesivo de coca cola en nuestro organismo.
-Evaluar si la composición química dela coca cola aporta a los problemas en la salud.
-Concientizar a la población sobre el riesgo de las bebidas cola.
LIMITACIONES
En primer lugar, fue muy difícil adecuarnos a nuestro tema, a pesar de que nosotros lo elegimos.
Queríamos hablar de las gaseosas en general, pero era complicado precisar la cantidad de bebidas gaseosas que existían en el mundo, por ese motivo, hicimos que nuestro...
Regístrate para leer el documento completo.