expofrut
Páginas: 6 (1318 palabras)
Publicado: 11 de octubre de 2013
MODULO:
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
DOCENTE:
LIC. TABOADA, CARLA
INTEGRANTE:
CHAVEZ LORENA
Reseña Histórica
En 1971 nace en la privilegiada zona del Alto Valle de Río Negro, Patagonia Argentina, estableciéndose en ese momento como empresa netamente exportadora, con actividadesde compra y venta de fruta fresca.
En 1981, una alianza con el grupo alemán REWE le permite incorporar capitales, adquirir empaques, frigoríficos y chacras, comenzando a producir y empacar su propia fruta, adicionando así más volumen a su principal actividad, la exportación.
En 1988, Expofrut negoció una alianza estratégica con el grupo italiano Bocchi, líder mundial en comercialización defrutas y verduras.
El fuerte perfil exportador de Expofrut se consolidó en 1993, cuando el Grupo Bocchi adquirió la mayoría de las acciones de la compañía. Esto permitió a Expofrut asegurarse una posición privilegiada en los mercados europeos, colocando sus productos directamente en las góndolas de los principales supermercados de la Unión Europea.
En 2006 el grupo Bocchi se fusiona con el GrupoUniveg cuadruplicando su volumen
y adquiriendo una presencia estratégica en 4 continentes.
El 1 de abril de 2008, Univeg adquiere el 100% de las acciones de las compañías Bocchi en la división "Frutas y Verduras". Este hecho unifica a ambos grupos y pone énfasis en la política unísona de Bocchi y Univeg. De esta manera, se reconoce a Univeg como un jugador mundial en el mercado de productosfrescos.
A mediados de 2010 el Grupo Univeg inicia en Argentina una reorganización societaria, de modo que Expofrut S.A. pasa todo su negocio a una nueva compañía denominada Univeg Expofrut SA que será su exacta continuadora.
DIAMANTE DE PORTER
El análisis de las cincos fuerzas constituye un medio para identificar las fuerzas que define lanaturaleza del entorno competitivo, sobre todo en lo que respecta a las barreras de entrada, el poder de compradores y vendedores, la amenaza de los productos sustitutos y otras razones determinantes de la intensidad de la competencia
Competidores directos
Si hablamos del producto en sí y lo comparamos con la competencia, podemos afirmar que tanto las manzanas de la competencia como las deExpofrut S.A, poseen características similares dado que la zona de producción, la tierra, el agua y hasta los productos químicos que se utilizan son de similares características. Lo que le da el plus diferencial va a estar básicamente con los procesos de cosecha, lavado, embalaje, traslado y distribución.
Dentro de los principales competidores encontramos a:
Patagonian Fruits Trade: produce ycomercializa peras, manzanas y uvas, además de frutas de carozo.
Moño azul: produce y comercializa manzana, peras, frutos de carozo y además productos orgánicos
Son consideradas como competidor directo ya que buscan mantener o ampliar su cuota de mercado, generándose así un alto grado de rivalidad. Además, cabe mencionar que otro factor determinante de competencia es la interacción de dichasorganizaciones en un mismo mercado y en el mismo momento
Competidores potenciales:
Expofrut es la compañía líder en exportaciones de frutas y verduras desde Argentina. Su principal mercado es la Unión Europea. Cuenta con 20 plantas de empaque y procesadoras en la Argentina. La firma pertenece al grupo Bocchi lo cual le permite recibir directamente los pedidos de las principales cadenas desupermercados europeos. Expomarket es desde 2001 la empresa comercializadora de Expofrut para el mercado interno. Por lo cual esto genera que no tenga competidores potenciales, por ser productora, empacadora, exportadora y distribuidora
Proveedores
La empresa cuenta tanto con proveedores de materiales para el proceso como de servicios. En relación a los materiales, éstos son requeridos durante...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.