exportacion de habichuelas a francia
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA
INCUBADORA DE EXPORTACIÓN – HABICHUELAS A FRANCIA
(GRUPO #4)
AXEL WITTKOP (2010-6067)
JULIA VICENTE (2011-5398)
EMILY GENAO (2011-5440)
DAVID MURPHY
PROFESOR:
VICTOR LUNA
FECHA:
9 DE ABRIL 2014
Introducción
La habichuela es una legumbre cuya cosecha no se puede realizar en todas las partes del mundo. Aun así muchos paísesla desean. Por lo tanto hemos decidido expandir nuestro mercado al extranjero, exportando habichuelas. Partiendo de la premisa de que algunos países como Francia y otras naciones Europeas no poseen las capacidades agrónomas para cultivar las mismas, también se encuentra el aumento en general que presentan hoy en día las importaciones de habichuela está soportado en un mayor consumo en losdiferentes mercados mundiales, lo cual se ha atribuido a sus características propias de consumo y valor nutritivo. Por ejemplo nuestra expansión se va dirigir al mercado Europeo. Este es el primer envió de otros solicitados para Europa.
Descripción del Producto.
La habichuela, es una vaina lineal más o menos comprimida, aunque a veces es de sección circular, polisperma, dehiscente, de color verdedespués de la fecundación y amarillenta, violácea o jaspeada al momento de la maduración. En República Dominicana es parte esencial de la gastronomía, ya que se cultivan casi todas las variedades y se consume de diversas maneras. Prefiere crecer en un terreno fértil, humectado y de buen drenaje, que tenga mucho abono bastante podrido excavado en el otoño anterior
Comenzando por lo básico, lashabichuelas de todos los colores son fuente de proteínas bajas en grasa, fibra, vitaminas del complejo B, hierro, folato, potasio, magnesio y Fito nutrientes. Su poder reside en su capacidad de reducir el colesterol, combatir afecciones cardiacas, estabilizar los niveles de azúcar y reducir la obesidad; combatir el estreñimiento, la diverticulitis, la hipertensión y la diabetes tipo II.
Característica delmercado al cual vamos a incursionar: Francia
Dentro del mercado de Francia y Europa Oriental, el nicho de mercado de las habichuelas tiene su incidencia ya que se han realizado cambios en los hábitos alimenticios, al comprobar la rentabilidad de adquirir productos con mayor proporción de nutrientes y proteínas necesarias para el consumo humano. Otro motivo por el cual los franceses buscanimportar habichuelas, es por la influencia de la población obrera francesa y la inmigración de extranjeros de países como África y Asia donde es habitual el consumo de este tipo de granos.
Análisis de la economía, cultura y política de Francia.
Situacion económica de Francia:
Francia es la quinta economía más grande del mundo, detrás de los Estados Unidos, Japón, China, Alemania y pordelante del Reino Unido. En 2007, el valor de su Producto Interno Bruto (PIB) era 1 billón 892 000 millones de euros. Es el diecisiete mayor PIB per cápita (en el tipo de cambio nominal), ligeramente por encima de la media de la UE-15. En la clasificación por el PIB en PPA, Francia se constituye como la séptima economía más grande.
Francia está atravesando una transición, desde una economía moderna ydesarrollada donde la presencia del gobierno en la economía es muy importante, hacia una economía donde el mercado carece de regulaciones.
Situación política: Francia es una democracia liberal, está gestionado como una República indivisible, laica, democrática y social. Los poderes están divididos en tres: ejecutivo, legislativo y judicial. Es el Presidente de la República que detiene el poderejecutivo, dirige el Estado con el Primer Ministro que nombra. Ese último le propone miembros para constituir el resto del gobierno. Son los ciudadanos que eligen al Presidente a través del sufragio universal. El Parlamento, compuesto por la Asamblea General y el Senado, detiene el poder legislativo. El último poder es el poder judicial que es independiente de los otros dos aunque el Presidente...
Regístrate para leer el documento completo.