Exportacion de ponchos de alpaca a shanghai

Páginas: 42 (10434 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2010
ÍNDICE

Pág.

Introducción 3

Investigación exploratoria:

1. Análisis de fuentes secundarias 5

2. Entrevista a expertos 14

3. Análisis cualitativo28

4. Conclusiones 33

Investigación definitiva:

5. Problemas de decisión gerencial, de investigación y objetivos 34

6. Plan de investigación definitiva 36

7. Selección y tamaño de la muestra41

8. Diseño de cuestionario 43

9. Recolección de información y supervisión 47

10. Procesamiento de datos 51

11. Análisis e interpretación51

12. Conclusiones 69

13. Recomendaciones 73

INTRODUCCIÓN

La investigación que se presenta a continuación es acerca de poder crear una empresa exportadora de Ponchos de Alpaca a Shanghái, para ello recurrimos a nuestro experto en materia de exportación a China el SeñorChristian Aguilar, quien colaboro con nosotras en la entrevista a los expertos, elaborando una Guia de Pautas la cual se verá más adelante de esta investigación y la entrevista respectiva.

Antes de poder hablar del producto que queremos exportar, hicimos un previo análisis de Fuentes Secundaria que fue complementado con Estadísticas, informes, Censos poblacionales de China y Shanghái, PBI,cuadros estadísticos de consumo, cuadros que indican la rentabilidad y capital con el cual cuenta una persona, sabiendo que la mano de obra que se paga es barata; dentro de esta investigación de Fuentes Secundarias descubrimos que existen 110,000 personas que sus cuentas bancarias superan el millón de dólares.

Elaboramos una Guía de Pautas para una congregación de Chinos que vinieron a Perúelaboramos quince encuestas que se verán más adelante estas fueron dentro del Análisis Cualitativo y fueron las que nos ayudaron a tomar la decisión de exportar prendas de Poncho de Alpaca.

Luego de esta investigación decidimos donde orientar nuestro producto, que fue la decisión mayoritaria en exportación de Ponchos de Alpaca.

Después de esta decisión empezamos con la recolección de Fuente Primariadonde empezamos nuestras encuestas ya elaboradas, pero por lo mismo que las personas que entrevistamos hablan el idioma Chino Mandarín, recurrimos a expertos en la materia y elaboraron encuestas para nosotras y estuvieron con nosotras para poder elaborar la primera pregunta de la encuesta ya que no podíamos encuesta a personas que nunca hubieran comprado prendas de alpaca.

Después de estarecolección usamos el programa SPSS versión 16 e ingresamos los datos en la data, la cual nos vota el resultado de la Moda y del cual pudimos utilizar el intervalo de confianza y el error de la muestra.

ANALISIS DE FUENTE SECUNDARIA

Nosotras vamos constituir una empresa exportadora de Hilo de Alpaca, por ende, estamos buscando un mercado potencial. Empezamos a hacer Análisis de FuentesSecundarias sabiendo que el país de China está haciendo tratados comerciales con Perú (TLC PERU – CHINA) pensamos que una buena idea sería que este fuera nuestro mercado potencial, ya que mucho se habla de las ventajas y desventajas de un TLC con el país asiático. Estamos enfocando nuestra investigación de mercado al país de China que cuenta con una población de 1.313.973.713 de habitanteshasta el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • exportacion de chompas de alpaca
  • Exportacion Alpaca
  • Exportacion de cojines de lana merino y baby alpaca
  • PROYECTO DE EXPORTACION DE CHOMPAS DE ALPACA
  • Plan de exportacion de prendas de alpaca
  • Exportacion De Prendas De Vestir De Alpaca
  • Exportacion De Lana De Alpaca
  • Exportacion De Chompas De Alpaca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS