Exportacion

Páginas: 29 (7135 palabras) Publicado: 9 de junio de 2010
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRIGUEZ
FUNDACION INSTITUTO DE ESTUDIOS CORPORATIVOS
IEC-CAGUA OFERTA PROPIA
CATEDRA: COMERCIO INTERNACIONAL

Integrantes
Sección M Durán Alba C.I. N º 15.471.991
Prof. Carlos Rojas MorinEmely C.I. N º 13.520.584
Morales Lilian C.I. N º 11.688.636

Cagua, Junio de 2010.

Índice

Introducción

Se define como comercio internacional o "mundial"al intercambio de bienes, productos y servicios entre dos países (uno exportador y otro importador).
El comercio exterior se define como el intercambiode bienes y servicios entre dos bloques o regiones económicas. Por ejemplo, el intercambio de bienes y servicios entre la Unión Europea y América.
Las economías que participan del comercio exterior se denominan economías abiertas. Este proceso de apertura externa inició fundamentalmente en la segunda mitad del siglo XX, y de forma espectacular en la década de los 90, al incorporarse las economíaslatinoamericanas y de Europa del Este.

Créditos Directos A Las Importaciones Y Exportaciones

En toda compraventa internacional está presente el crédito directo, ya sea del comprador (cuando prepaga el precio al exportador) o de este último al comprador (cuando acepta cobrar el precio después de embarcar las mercaderías).

Si bien son los compradores quienes dan crédito a los vendedoresen determinados mercados (corriendo el riesgo de que éstos no embarquen en tiempo y forma), lo más usual es que sean los vendedores quienes estén dispuestos a embarcar las mercaderías asumiendo el riesgo de no cobrar en tiempo y forma el precio.

En este último caso, el crédito puede sustentarse en la solvencia comercial del comprador (ventas en cuenta corriente) o bien en las garantías queéste presente al vendedor (usualmente cartas de crédito).

Cuando la venta es en cuenta corriente, el exportador enfrenta la posibilidad de tener que litigar en el exterior contra el importador para cobrar el precio. Además de los costos que esto implica, puede presentarse el problema de que las mercaderías hayan sufrido daños durante el transporte y que el comprador pretenda liberarse desu obligación de pago. En este caso el exportador correrá con el riesgo adicional de que la justicia del país del importador entienda y aplique el sistema de transmisión de riesgos acordado entre vendedor y comprador (por ejemplo los incoterms).

Para mitigar este problema, muchos exportadores utilizan el sistema de cobranzas bancarias, vale decir, embarcan las mercaderías y remiten losdocumentos al importador por intermedio de un banco que los entregará solo si el importador paga la letra de cambio librada por el exportador (si es a la vista) o la acepta (si está librada a un determinado plazo). De esta forma, si el importador no paga o no acepta las letras, el banco no entregará los documentos, quedando las mercaderías a disposición del vendedor en destino.

Existen variasmodalidades de cobranzas bancarias. Si bien son muy utilizadas las denominadas COD (cash on delivery) y CAD (cash against documents), debe tenerse especialmente en cuenta que son modalidades no reglamentadas a nivel internacional. Es recomendable utilizar el sistema regulado por la Publicación 522 de la Cámara de Comercio Internacional (CCI).

Cuando el exportador solicita garantíasadicionales a la propia solvencia del importador, estaremos frente a las cartas de crédito (también denominadas créditos documentarios) que se encuentran reglamentadas por la Publicación 500 y por las ISBP (International Standard Banking Practices) ambas de la CCI. La publicación 500 está actualmente en revisión y se espera que antes de fin de año entre en vigor la publicación 600 que incluirá cambios que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Exportacion
  • Exportacion
  • Exportacion
  • exportacion
  • Exportacion
  • Exportacion
  • Exportacion
  • Exportacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS