Exportacion

Páginas: 14 (3281 palabras) Publicado: 5 de agosto de 2012
EXPORTACIONES PERUANAS
El comercio internacional y en especial el comercio exterior es muy importante para el crecimiento y desarrollo sostenido a largo plazo; más aún en la actualidad tiene un peso importante en la actividad económica de los países, el mismo que es demostrado por las evidencias de los países desarrollados y las experiencias de los "países exitosos" que han logrado sucrecimiento y desarrollo económico gracias al crecimiento de las exportaciones.
En el Perú se han implementado diversas políticas económicas que incluyen medidas referidas al comercio exterior y a las exportaciones en particular, medidas que muchas veces han sido contrapuestas, sin embargo a pesar de que los gobiernos de turno hicieron los esfuerzos posibles aplicando ciertas medidas para lograrincrementar el quantum y el valor de las exportaciones, no se ha obtenido los resultados esperados de incrementar el valor de las exportaciones en términos reales y acordes a los crecimientos de la economía mundial; por lo contrario tenemos un déficit permanente y creciente de la balanza comercial; incremento del contrabando y defraudación de rentas de aduana; queja ante la OMC de algunos países por la malaaplicación de los mecanismos de devolución de los tributos indirectos a los exportadores; pérdida de competitividad de los precios de exportación por los sobre costos tributarios, financieros, laborales etc., estas consecuencias negativas de la década del ´90 tuvieron como causas algunos aspectos incontrolables para el Gobierno peruano: la crisis financiera internacional y sus efectos negativospara la economía peruana; el Fenómeno del Niño que azotó a la economía peruana; la caída de los precios internacionales de los productos primarios; la aplicación de una política de estabilización que implicó reducir la inflación a niveles internacionales; asumir las obligaciones económicas - financieras contraídas con organismos y bancos extranjeros; gastos exagerados por la seguridad interna(terrorismo - costo de la pacificación) y seguridad externa (guerra con el Ecuador); a ello se añade la crisis generalizada que se arrastró de la década del ´80, por ello la década del ´90 se caracteriza por consolidar la bases para un crecimiento sostenido y disciplinado, en suma la falta de una política de promoción a las exportaciones se debe fundamentalmente por las causas señaladas anteriormente.EXPORTACION DE PRODUCTOS EN EL PERU 2012
Informe Mensual de Exportaciones a Abril 2012

Exportaciones Totales

Las exportaciones peruanas sumaron US$ 3,005 millones en abril de 2012, con lo cual acumula US$ 14,603 millones en el periodo enero – abril del presente año. Las cifras mensuales registraron una caída de 12.2%, en tanto que el monto acumulado registró un crecimiento de 8.1%,respecto al año anterior. En el mismo periodo, los envíos del sector no tradicional en volumen evidenciaron una variación positiva de 10%, mientras que los tradicionales cayeron en 0.2%.

Resultados General del Periodo

En los primeros cuatro meses del año, el sector tradicional registró un crecimiento de 7% en sus envíos, mientras que el de las exportaciones no tradicionales fue de 11.7%. Loscrecimientos registrados en las exportaciones de aceite de pescado (155.8%) y el café (79.9%) en el sector agrario, destacaron en el rubro tradicional. En el rubro no tradicional destacaron los envíos en el sector minería no metálica (48.2%), metal – mecánica (24.2%) y textil (16%).

Las exportaciones peruanas se dirigieron a 156 mercados, dos menos en comparación al mismo periodo del añoanterior. China continúa siendo el principal destino (17% participación / 24.5% crecimiento), seguido por Suiza (14% participación / 34.8% crecimiento), Estados Unidos (12% participación / caída 4.1%) y Canadá (8% participación / caída 13.5%).

Por otro lado, se deben señalar que en abril de 2012, los envíos hacia países miembros del Mercosur retrocedieron en 55.6%, respecto al mismo mes de 2011,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Exportacion
  • Exportacion
  • Exportacion
  • exportacion
  • Exportacion
  • Exportacion
  • Exportacion
  • Exportacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS