EXPORTACIONES ECUATORIANAS CON DESTINOS ASIATICOS A TRAV S DEL OCEANO PACIFICO

Páginas: 5 (1180 palabras) Publicado: 12 de junio de 2015

ASIA DESTINO DE LAS EXPORTACIONES ECUATORIANAS
CONTENIDO
Los líderes mundiales clausuraron una serie de cumbres de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático y Este de Asia, y la nación en Naypyitaw en la cual se tomaron en cuenta aspectos muy importantes como: las disputas territoriales en el Mar de china, el Estado Islámico, El Ebola y principalmente relaciones comerciales, con la meta deestablecer el intercambio fecundo a través del océano pacifico. El Ecuador mantiene entre sus propósitos geoestratégicos el avance comercial con el continente asiático; El Ecuador asiste a esta cumbre como observador y eso ya es un avance pero debería fomentar mayor acuerdos comerciales con el mercado asiático para incrementar las exportaciones Ecuatorianas. El principal destino de lasexportaciones ecuatorianas hacia Asia ha sido Japón (23% participación en el 2000). Sin embargo, China se ha convertido en un socio comercial importante para el país. En el 2012, el 25% de las exportaciones hacia el Asia se destino hacia el mercado chino. Japón con el 42% de participación sigue siendo el principal destino de Asia con un acuerdo comercial las exportaciones Ecuatorianas pueden incrementar enel mercado asiático. Con la meta principal de establecer el intercambio comercial a través del océano pacifico la intervención del Ecuador en este tipo de negociaciones comerciales fomenta la producción nacional y generan mayor fuentes de empleo. Con la culminación del acuerdo comercial con la Unión Europea el 17 de julio del 2014 se genero la motivación de acuerdos comerciales que beneficien a lpaís.
RESUMEN
La clausura de una serie de cumbres de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático y Este de Asia, y la nación en la que el Ecuador participó como observador y en la que se trato temas de gran importancia como el intercambio comercial fecundo a través del océano pacifico ha generado una gran iniciativa para el Ecuador para un acuerdo comercial con el mercado asiático ya que estemercado es uno de los principales importadores de nuestros productos ecuatorianos exclusivamente Japón y China que actualmente lideran las exportaciones de nuestro país. Las negociaciones con Japón en el último año han despuntado para que los empresarios ecuatorianos incrementen su producción y las exportaciones ecuatorianas ganan mayor posicionamiento en el mercado asiático.
CONCLUSIONES
ElEcuador al participar como observador en una las cumbres de la Naciones del Sureste Asiático y Este de Asia, y la nación en la que participan los países industrializados ha generado una gran iniciativa para generar acuerdos comerciales con el mercado Asiático. El Ecuador con esta participación estrecha una de las mejores conexiones comerciales por medio del océano pacifico en la cual lasexportaciones del Ecuador llegan tener mayor competitividad a nivel mundial.

RECOMENDACIONES
El Ecuador debería plantear las mejores estrategias comerciales con el mercado Asiático para generar mayor incremento de las exportaciones de los productos Ecuatoriano con valor agregado hacia el mercado asiático.
Es muy importante la participación del Ecuador en este tipo de cumbres en las cuales podemos exponerplanteamientos que beneficien a la economía ecuatoriana.
Las exportaciones ecuatorianas necesitan acuerdos comerciales para generara mayor producción nacional y con un canal eficiente de exportaciones como el océano pacifico es una de las mejores estrategias comerciales.
FUENTE
http://www.elcomercio.com.ec/opinion/editorial/asia-ecuador-lideres-mundiales.html.http://www.ceap.espol.edu.ec/boletines/boletin4oct-dic2013.pdf
AUTOR
JHON ALVAREZ R













CAN EXIGE BAJA DE LA RESOLUCIÓN 116 QUE AFECTA DIRECTAMENTE LAS IMPORTACIONES DEL BLOQUE Y VIOLA TRATO DE LA NACIÓN MAS FAVORECIDA
CONTENIDO
La Secretaria General de la Comunidad Andina (CAN) ratifico su resolución 1695, en la cual se observo las medidas de restricción al comercio establecidas por parte del Ecuador. La resolución 116...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • OCEANO ATLANTICO Y OCEANO PACIFICO
  • oceano pacifico
  • Exportaciones ecuatorianas
  • inmigracion asiatica australiana y oceanica
  • Contaminacion Oceano Pacifico
  • Descubrimiento del Oceáno Pacífico
  • La mujer ecuatoriana a través del tiempo
  • Destino de renta del auge petrolero ecuatoriano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS