exportaciones

Páginas: 7 (1661 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2013



PRODUCTOS NO TRADICIONALES DE EXPORTACION EN GUATEMALA


PUERRO:








El puerro es una planta resistente a los climas fríos, por regla general prefiere suelos profundos. Se suele sembrar en los meses finales de invierno, pudiéndose recolectar ya las primeras plantas en primavera (por regla general entre los 16 y 20 semanas tras su plantación). Crece expuesta al sol aunquetambién es posible a sol y sombra. Las flores son hermafroditas y son polinizadas por abejas e insectos.
PRODUCCIÒN NACIONAL DE PUERRO:
Actualmente no se cuenta con un dato específico de la producción de puerro en Guatemala. El Programa de Protección Agrícola e Inocuidad (PIPPA) la mayor concentración de puerro se encuentra en Almolonga, departamento de Quetzaltenango y en Chimaltenango.
DinámicaComercial del Puerro
Según datos de la Organización de Agricultura y Alimentos (FAO) el total de las exportaciones de puerro en el año 2005 fueron: 264.200 TM.
En Guatemala, la exportación de puerro tuvo su mayor nivel en el año 2006 exportando mas de 133.557 Kg anuales equivalentes a casi US$83,000. A pesar que hasta el 2004 las exportaciones habían decrecido, en los últimos dos años se hantriplicado, al igual que los precios. Del 2002 al 2006 Guatemala ha exportado de puerro 535 TM, equivalentes a US$214,631.

Los países a los que más se ha exportado El Salvador (311 TMUS$  73,146); Estados Unidos (122 TM-US$133,498), Canadá (56 TMUS$ 11,326) y Honduras (44 TM-US$16,520).
Usos del Puerro:
Es una verdura empleada frecuentemente en sopas y cocidos y crudas en ensaladas, la partecomestible de la planta son las hojas y el bulbo. En algunas ocasiones se comen las flores del puerro en ensaladas.
La planta tiene las mismas propiedades medicinales que el ajo, pero en una forma mucho más suave y con los principios activos más suaves, del jugo que desprende la planta se ha dicho que tiene propiedades insecticidas..





El RAMBUTAN







El sabor y la calidad delrambután guatemalteco, una fruta exótica originaria de Indonesia y Malasia que se caracteriza por su aspecto de pelos despeinados color rojo y amarrillo, ha conquistado el paladar de la comunidad asiática residente en EE.UU., que paga entre US$9 y US$13 por una bandeja de un kilo.
El cultivo del rambután en Guatemala es reciente y el número de productores no supera la centena, destacando laempresa Lafinita, la única que los exporta.
Para Lafinita todo se inició en 1995 cuando Hildan Argueta, propietario de la finca cafetalera Finlandia, ubicada en El Tumbador, San Marcos, probó por casualidad la fruta en 1995 durante una visita a Puerto Barrios, y con la ayuda de un especialista inglés analizó las características del producto y de su finca para iniciar la producción.
En 2003 los paísescentroamericanos y EE.UU. firmaron un protocolo para que el rambután de la región obtuviera acceso al mercado estadounidense.
Desde que empezó las primeras pruebas para exportar rambután congelado en 2004, Lafinita ha duplicado sus exportaciones de 100 mil libras en 2005 a 220 mil libras en 2007, en 2012 espera lograr 5.5 millones de libras.
Lafinita inició su cultivo con cinco hectáreas.“Actualmente contamos con 55 hectáreas de cultivo en el occidente y este año implementamos otras 40 hectáreas de cultivo en Izabal”, comenta Luis de Paz, su gerente general.
De Paz señala que cosechan más de cinco variedades de rambután, las cuales exportan a ciudades de la costa este, oeste y del norte de EE.UU., donde cuentan con distribuidores que lo venden a restaurantes y supermercados.
“Losprincipales compradores son asiáticos que residen en esa región”, afirma De Paz, quien ahora sondea exportar a Europa.


PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS
En la actualidad los PFNM siguen teniendo una gran importancia en la economía de Guatemala, pues son fuente de alimento, medicina, material para la construcción y materia prima para la industria local. Además constituyen importantes productos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Exportar
  • Exportaciones
  • Exportaciones
  • Exportaciones
  • Exportaciones
  • exportaciones
  • Exportaciones
  • exportaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS