Exportando
|
MERCADOTECNIA INTERNACIONAL |
RESUMEN EJECUTIVO
Este perfil de mercado tiene como objetivo brindar un panorama general de la situación actual del Ají Paprika en el mercado mundial y nacional, además de identificar tendencias y ofrecer contactos comerciales.
El páprika constituye uno de los colorantes alimentarios naturales empleados con másprofesión, sus derivados tecnológicos pueden ser encontrados como colorantes de gran variedad de productos, entre los cuales pueden incluirse derivados de cárnicos, salsas, bebidas refrescantes, concentrados, etc. El páprika empieza a ser empleado como especie por su capacidad de modificar el color de los alimentos, mejorar el aspecto y conferir características organolépticas particulares. Frente a lapolítica de preservación del medio ambiente y las tendencias al uso de colorantes naturales a nivel mundial en reemplazo de los colorantes artificiales se ha puesto a disposición de los inversionistas extranjeros la posibilidad y la oportunidad de generar empleo así como divisas a nuestro país.
En la actualidad el Perú es el primer país exportador de páprika del mundo, cabe resaltar que laindustria del páprika ha alcanzado una gran demanda en los últimos años, se dice que alcanzo en el primer trimestre del 2010, $ 350 millones. Logrando así desplazar a importantes países comercializadores a nivel mundial, y por ello ser reconocidos mundialmente por la calidad de los productos ofrecidos, alcanzado gran éxito en el mercado globalizado, que cada día es más exigente en la calidad del productoque desean adquirir.
Los elementos asociados con el éxito de la páprika peruana son el establecimiento de los mecanismos de cooperación, incentivados por parte del Gobierno y la iniciativa privada, por otro lado los diferentes acuerdos o TLC que se firman incentivando así a la exportación de los productos que son cotizados por aquellos que no pueden producirlos.
INDICE
RESUMEN EJECUTIVO 21. DESCRIPCION DEL PRODUCTO 5
1.1. Generalidades 5
1.1.1.Nombres Vulgares en otros idiomas 5
1.1.2. Origen y Variedades 6
1.1.3. Su Mejor Epoca 8
1.1.4.Características 9
1.1.5. Propiedades Nutritivas 11
1.2. El Ají Páprika 12
1.2.1. Nombre Científico 12
1.2.2. Nombre Vulgar en español 12
1.2.3. Manejo Agronómico 12
1.2.4. Plagas 21
1.2.5. Enfermedades 32
1.2.6. Costos de producción 391.3. Partida Arancelaria 40
2. ANALISIS DEL MERCADO NACIONAL 41
2.1. Producción Nacional 41
2.2. Precios Nacionales 43
2.3. Producción Regional 43
2.4. Exportaciones 43
2.5. Destino de Exportaciones 44
2.6. Exportaciones Regional 45
3. ANALISIS DEL MERCADO INTERNACIONAL 46
3.1. Principales países productores 46
3.2. Principales países exportadores 47
3.3. Principales paísesimportadores 47
3.4. Importaciones de los Estados Unidos 48
3.5. Importaciones de la Unión Europea 48
4. ORTUNIDADES COMERCIALES 49
4.1. Productos derivados 50
4.2. Requisitos para exportar 51
4.3. Contactos comerciales 55
4.4. Ferias Internacionales 57
5. CONCLUSIONES 63
FUENTES VISITADAS 64
ANEXO 01
Lambayeque: Inician Cosecha de Ají Páprika 65
PERFIL DE MERCADO DE PAPRIKA
1.DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
2.1 GENERALIDADES: “PAPRIKA”
1.1.1 NOMBRES VULGARES EN OTROS IDIOMAS
NOMBRE CIENTIFICO | Capsicum annuum L.var longum |
NOMBRE COMUN | Paprika, Pimiento dulce, Pimiento morrón, Pimentón |
| |
NOMBRES VULGARES EN OTROS IDIOMAS | Dinamarca | |
| Paprika |
Holanda | Paprika |
Inglaterra | Bell pepper, Pod pepper, Sweet pepper |Esperanto | Papriko |
Estonia | Harilik paprika |
Finlandia | Ruokapaprika, Paprika |
Francia | Piment annuel, Piment doux, Paprica de Hongrie, Piment doux d'Espagne |
Alemania | Paprika |
Grecia | Pipería |
India | Deghi mirch |
Hungría | Paprika, Édes paprika, Piros paprika, Fûszerpaprika |
Islandia | Paprikuduft |
Italia | Peperone, Paprica |
Portugal | Pimentão doce |...
Regístrate para leer el documento completo.