Exposición "Caballos De Colores"
2. Introducción…………………………………………………………………………………..3
3. Cuadro organizador…………………………………………………………………………4
4. Opinión y breve descripción de los favoritos…………………………………………...5-6
5. Fotos………………………………………………………………………………………7-17
6. Conclusión…………………………………………………………………………………..18
7. Bibliografía…………………………………………………………………………………..19
8.Anexos
Agradecimientos
A mi padre, quien tuvo la paciencia de acompañarme todo el día y a mi mejor amiga que se esforzó como nunca para hacer un trabajo; gracias a ambos por ser una grandiosa compañía.
Caballos de Colores
El artículo “Caballos de Colores engalanan la ciudad” publicado en la página web del periódico Metro Ecuador el 19 de Mayo, 2011, nos informa lo siguiente:
“Desdeayer, 31 caballos de las cuatro razas más emblemáticas del país: criollo, árabe, andaluz y de paso, engalanan las plazas y sitios emblemáticos de Guayaquil.
Los animales son parte de la muestra pictórica de Arte Urbano Guayaquil denominada Caballos de colores, que fue inaugurada por el alcalde Jaime Nebot, el empresario Johnny Czarninsky y Diners Club, en la Plaza de la Administración, en los bajosdel Palacio Municipal.
La exposición al aire libre, que se mantendrá hasta el 19 de julio, es un preámbulo de las actividades que se desarrollarán por las fiestas julianas.
Los corceles elaborados en fibra de vidrio, a tamaño real, fueron utilizados como lienzos por artistas plásticos como: Enrique Tábara, Jorge Swett, Jaime Villa, Theo Constante, Félix Aráuz, Peter Mussfeldt, Marco Alvarado,Roberto Noboa, Eduardo Jaime, Edgar Calderón, Patricia León, María Beatriz Plaza, Luis Beltrán, entre otros…”
Según el mismo artículo, la exposición tiene como fin recaudar fondos para el voluntariado de Damas de Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca). Los cuales serán el resultado de la venta de los caballos en una subasta pública que se llevará a cabo el 20 de Julio, en la explanada 7 delMalecón Simón Bolívar.
Cuadro Organizador:
ARTISTA | TITULO | TECNICA | RAZA |
Enrique Tábara | Caballo Campeón | oleo | Andaluz |
Jorge Swett | Rocinante | acrílico | De paso |
Jaime Villa | Potro Solitario | oleo | Árabe |
Theo Constante | Hermo | acrílico | Árabe |
Feliz Arauz | Mi rey | acrílico | De paso |
Peter Mussfeldt | Caballo rayado | acrílico | Andaluz |
Marco Alvarado| Exvotos y corridos para crónicas de Negras de un libertador desconocido en un país muy lejano que no se llama Ecuador | Mixto- Collage | Criollo |
Roberto Noboa | Soñó en competir | acrílico y oleo | Árabe |
Eduardo Jaime | Derzu | acrílico | Andaluz |
Edgar Calderón | El Bacán | acrílico | Criollo |
Patricia León | Libertus | Acrílico, collage y cuarzo tornasolado | Árabe |
Ma.Beatriz Plaza | Hipocampo | acrílico | De paso |
Luis Beltrán | Huancavilca | oleo | Árabe |
Joaquín Serrano | Una ciudad que cabalga | acrílico y oleo | Árabe |
Mariella García | El Gran Shamán | acrílico y oleo | Árabe |
Robin Echanque | Caballo Magenta | oleo | De paso |
Hernán Zúñiga | Arabesco- Americano | acrílico | Árabe |
Héctor Ramírez | Resplandor | acrílico | Andaluz |
LaVanguardia | Maijors | acrílico | De paso |
Víctor Hugo Muñoz | Energía Vital | acrílico | Andaluz |
Federico Gonzenbach | El bien y el mal | acrílico | De paso |
Billy Soto | Alegoría Esquina ancestral | acrílico | Criollo |
Jimmy Lara | Usted no esta aquí | acrílico | Criollo |
Juan Cagvana | Caballo Urbano | acrílico | De paso |
Lenin Mera | Juguete Criollo | oleo | Criollo |
AlfonsoUzhca | Caballo loco | acrílico | De paso |
Wilson Zuloaga | El mil amores | oleo | Criollo |
Christian Moreano | Mi caballo es un campeón | acrílico y collage | De paso |
Paco Cuesta | Japón: Alerta roja(para el público de la Sierra) Un vestido para Lady Gaga(para el público de la Costa) | Mixto- Collage | Criollo |
Alan Jeffs | Memorias de galope | acrílico | Andaluz |...
Regístrate para leer el documento completo.