Exposicion De Paises Completa
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Administración y Contaduría
Seminario I: Gobierno Electrónico
Profesor/a: Ana Paris
Gobierno Electrónico en España y
Colombia
Integrado por:
Luis Da Costa
Loismar González
Omar Jiménez
Planes de la Nación
España
Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, de 1 de junio de2011
establece los planes de Investigación Científica y Técnica y de Innovación como esenciales para el desarrollo
por la Administración General del Estado de la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación.
1- Las políticas de ciencia, tecnología e innovación constituyen un elemento de primordial importancia
en el desarrollo de las sociedades existiendo una relación entre lacapacidad de
generación de
conocimiento y de innovar de un país y su competitividad y desarrollo económico y
social.
2- Permite afrontar de forma simultánea y continua el diseño de las actuaciones destinadas al
fomento y coordinación del proceso de I+D+I.
3- Este plan estatal tiene el carácter de Plan Estratégico al que se refiere el artículo 8.1 de la Ley
38/2003, de 17 de noviembre, General deSubvenciones, y constituye el instrumento que permite
la ejecución de las políticas públicas de la Administración General del Estado de fomento y
coordinación de las actividades de I+D+I.
4- Tienen como fin último impulsar el liderazgo internacional del Sistema
Español de Ciencia,
Tecnología e Innovación, garantizar la sostenibilidad de las capacidades de generación de conocimientos e
impulsar lacompetitividad del tejido empresarial de nuestro país amparada en una
sólida base científica y
tecnológica y en la innovación en todas sus dimensiones.
Políticas Relacionadas con TIC
España
Política de desarrollo e innovación del Sector TIC:
La Agenda Digital para España establece el desarrollo de un Plan de Desarrollo e Innovación del sector TIC con el
objetivo general de mejorar la competitividad delas industrias del sector de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones.
Esta política se alinea el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 en el que se ha
recoge una Acción Estratégica en Economía y Sociedad Digital 2013-2016.
Implementa los instrumentos transversales de la Agenda Digital para, a través de mecanismos de concurrencia
competitiva,impulsar el desarrollo de la I+D+i para superar los retos planteados en la evolución hacia una economía
y una sociedad digital.
Eje I: Incrementar la eficiencia de la inversión pública en I+D+i en TIC Mejora de los procedimientos
para la inversión y gestión de fondos públicos en la I+D+i del sector TIC, haciéndolos más eficaces, transparentes y
ágiles, mediante una modificación en profundidad de losprocedimientos y un refuerzo de las herramientas y
capacidades de evaluación y seguimiento.
Eje II: Fomentar el I+D+i en TIC, especialmente en pequeñas y medianas empresas Refuerzo de la
capacidad de innovación de las empresas en procesos, productos y mercados relacionados con las áreas prioritarias
de la Agenda Digital para España y de la Acción Estratégica en Economía y Sociedad Digital,mediante un programa
de financiación directa al desarrollo de proyectos de I+D+i.
Eje III: Ampliar la participación española en el ámbito internacional Fomento de la presencia en
mercados internacionales de empresas TIC españolas, favoreciendo su participación en proyectos internacionales de
I+D+i.
Eje IV: Capacitación de profesionales TIC Financiación de actividades de capacitación en nuevas
capacidadesy competencias digitales de los trabajadores que permitan su adaptación a las necesidades del mercado
laboral en el presente y mejorar su cualificación en el futuro.
Objetivos del plan
•
•
•
•
•
La Política Desarrollo e Innovación del sector TIC establece cuatro objetivos generales:
Incrementar la eficiencia de la inversión pública en I+D+i en TIC
Fomentar la inversión privada en I+D+i en...
Regístrate para leer el documento completo.