EXPOSICION evaluacion de los aprendizaje
Instructora: Lcda. Marta Cordero
El Callao, Septiembre 2015
Sector Industrial Aurífero
Participante:
Lcda. Diana Briceño
Ing. Eliana Piñero
Ing. Darwin Bonalde
Ing. Johana Scheuat
Lcda. Zoraida Domínguez
Concepto
Objetivo de la
Evaluación
Medición Vs. Evaluación
Característica de la
Evaluación
Tipo de Evaluación
Relación Objetivo- EvaluaciónInstrumento de Evaluación
La Evaluación
en el Ámbito
Educativo
Evaluación
señalar el valor de
una cosa ",
" estimar, apreciar,
calcular el valor de
una cosa ".
Evaluar consiste
en atribuir un valor,
un juicio sobre
algo o alguien, en
función de un
proyecto implícito o
explícito
•Etapa del proceso
educativo que tiene
por fin comprobar,
de modo
sistemático, en qué
medida se han
logrado los
resultadosprevistos
con los objetivos
especificados con
antelación.
•Proceso dinámico, continuo y sistemático
enfocado hacia los cambios de la conducta del
alumno, mediante el cual verificamos los logros
adquiridos en función de los objetivos
propuestos.
• Reunir todas las evidencias posibles que en
forma objetiva podamos encontrar a favor o
en contra de cada una de las actividades que
se están desarrollandodentro del proceso
enseñanza-aprendizaje.
Diana Briceño
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
Objeto de la Evaluación:
Alumno, profesor y el proceso de la acción didáctica.
Objetivos de la Evaluación
Detectar la situación de partida general para comenzar
un proceso.
facilitar la elaboración de la programación idónea y adecuadadurante la
aplicación de cada unidad.
Conocer las ideas previas
Adaptar el conjunto de elementos de la unidad a unidades siguientes regular
el proceso ENSEÑANZA-APRENDIZAJE reforzando los elementos positivos y
eliminando a los elementos negativos controlar los resultados
Mantener los objetivos no alcanzados incorporándolos a las unidades
siguientes
Confrontar o reformular la programación enfunción de los datos obtenidos
Orientar al alumnado para futuros estudios y salidas profesionales
Elaborar informes descriptivos del proceso e-a de cada alumno
Regular y mejorar la organización y actuación docente.
Controlar el rendimiento del alumnado.
Seleccionar los recursos didácticos y programas específicos
Calificar o certificar conocimientos
MEDICIÒN Vs EVALUACIÓN
MEDICIÒNEVALUACIÒN
Se ejecuta al finalizar el proceso de
enseñanza.
Es aplicado en todas las fases del
proceso de instrucción.
Se realiza conforme a un plan
preestablecido.
Su aplicación es flexible, de acuerdo
al escenario propio de cada proceso.
Su aplicación es unidireccional.
Permite una retroalimentación
oportuna.
Se utilizan exámenes o pruebas.
Se aplican diversos métodos para la
obtención deinformación.
Se limita a medir solo el
conocimiento del participante.
Permite conocer conductas, actitudes
y conocimientos adquiridos.
Su objetivo es emitir una
calificación.
Se utiliza para diferentes propósitos.
Tiene un carácter masivo.
Puede ser aplicado a cada
participante conforme a sus
particularidades.
CARACTERISTICAS DE LA EVALUACIÓN
VALIDEZ
COOPERATIVA
OBJETIVIDAD
INTEGRALIDADCONTINUIDAD
CONFIABILIDAD
CIENTIFICIDAD
TIPOS DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Concepto:
La Evaluación diagnóstico o inicial es
la determinación de la presencia o
ausencia en un alumno o participante
de capacidades, habilidades motrices
o conocimientos. En ella se recibe
también
información
sobre
la
motivación del alumno, sus intereses,
etc.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Características: Se realiza al inicio de cada unidad o bloque de
contenidos.
Detecta las condiciones en que se encuentra el
alumno para iniciar cada nuevo Aprendizaje.
Sirve de Base para Planificar el Trabajo de
Aula.
Proporciona información que permite ayudar al
alumno a superar deficiencias del Aprendizaje.
Su Propósito «NO» es calificar
EVALUACIÓN FORMATIVA
Concepto:
La
Evaluación
Formativa...
Regístrate para leer el documento completo.