EXPOSICION MORIN
NUEVO TRATAMIENTO CONTRA LA DIABETES TIPO 2 CON LA PROTEÍNA FGF1
La diabetes tipo 2 es el tipo más común de diabetes. Millones de estadounidenses han recibido un diagnóstico de diabetes tipo 2, y muchos más desconocen que tienen un alto riesgo de tenerla. Algunos grupos tienen mayor riesgo de tener diabetes tipo 2. Este tipo es más común en afroamericanos, latinos/hispanos,indígenas americanos, estadounidenses de origen asiático, nativos de Hawái y otros isleños del Pacífico, como también entre las personas mayores.
Con la diabetes tipo 2 el cuerpo no produce suficiente insulina o las células no hacen uso de la insulina. La insulina es necesaria para que el cuerpo pueda usar la glucosa como fuente de energía. Cuando usted come, el cuerpo procesa todos los almidones yazúcares, y los convierte en glucosa, que es el combustible básico para las células del cuerpo. La insulina lleva la glucosa a las células. Cuando la glucosa se acumula en la sangre en vez de ingresar a las células, puede producir complicaciones de diabetes.
La diabetes tipo 2 es una enfermedad que dura toda la vida (crónica) en la cual hay un alto nivel de azúcar (glucosa) en la sangre. La diabetestipo 2 es la forma más común de esta enfermedad.
La insulina es una hormona producida en el páncreas por células especiales, llamadas beta. El páncreas está por debajo y detrás del estómago. La insulina es necesaria para mover el azúcar en la sangre (glucosa) hasta las células. Dentro de las células, ésta se almacena y se utiliza posteriormente como fuente de energía.
Cuando usted tiene diabetestipo 2, los adipocitos, los hepatocitos y las células musculares no responden de manera correcta a dicha insulina. Esto se denomina resistencia a la insulina. Como resultado de esto, el azúcar de la sangre no entra en estas células con el fin de ser almacenado como fuente de energía.
Cuando el azúcar no puede entrar en las células, se acumula un nivel alto de éste en la sangre, lo cual se denominahiperglucemia.
Por lo general, la diabetes tipo 2 se desarrolla lentamente con el tiempo. La mayoría de las personas con esta enfermedad tienen sobrepeso o son obesas en el momento del diagnóstico. El aumento de la grasa le dificulta al cuerpo el uso de la insulina de la manera correcta.
La diabetes tipo 2 puede presentarse también en personas delgadas. Esto es más común en los ancianos.
Losantecedentes familiares y los genes juegan un papel importante en la diabetes tipo 2. Un bajo nivel de actividad, una dieta deficiente y el peso corporal excesivo alrededor de la cintura aumentan el riesgo de que se presente esta enfermedad.
Un grupo de científicos del Instituto Salk, en La Jolla, California, Estados Unidos, han conseguido probar en ratones un nuevo tratamiento para frenar la diabetestipo 2. Un avance que ha sido publicado este miércoles en la prestigiosa revista ‘Nature’. Un nuevo tratamiento que podría conducir a su vez a una nueva generación de medicamentos seguros y más eficaces para la diabetes.
El equipo encontró el nuevo tratamiento con la proteína FGF1 que no se limita a mantener el azúcar en la sangre bajo control sino que también revierte la insensibilidad a lainsulina, la causa fisiológica subyacente de la diabetes tipo 2. Igual de importante, el nuevo tratamiento en desarrollo no provoca efectos secundarios comunes en la mayoría de las terapias actuales para la diabetes.”El control de la glucosa es un problema dominante en nuestra sociedad”, dice Ronald M. Evans, director del Laboratorio de Expresión Genética de Salk y autor correspondiente del artículosobre este trabajo. “FGF1 ofrece un nuevo método para controlar la glucosa de una manera poderosa e inesperada”, agrega este experto.
La diabetes tipo 2, que puede ser provocada por el exceso de peso y la inactividad, se ha disparado en las últimas décadas en Estados Unidos y alrededor del mundo. Se estima que casi 30 millones de estadounidenses tienen la enfermedad, en la que la glucosa se...
Regístrate para leer el documento completo.